San Mamés, el estadio de Bilbao

El estadio de Bilbao es el San Mamés, sede del Athletic de Bilbao y una instalación de última generación. Una visita obligada para los aficionados al fútbol, gracias también a su museo.

El estadio de Bilbao es el San Mamés, también conocido en la ciudad como Nuevo San Mamés, ya que fue inaugurado sobre las cenizas del antiguo estadio del mismo nombre en septiembre de 2013. Un templo del fútbol y una construcción moderna e innovadora, tanto que heredó inmediatamente el apodo del antiguo estadio, La Catedral, o Katedrala en euskera.

Sede del Athletic Club, principal equipo de fútbol de la ciudad y orgullo vasco, el estadio está situado en un lugar privilegiado, en la calle Rafael Moreno Pichichi a pocos pasos de la orilla sur del río Nervión y en un barrio de fácil acceso en metro (la parada a tener en cuenta se llama también San Mamés). Esta instalación de última generación tiene capacidad para 53.000 espectadores sentados, y se inauguró en 2013 tras casi tres años y medio de obras dirigidas por el estudio de arquitectura IDOM, con un coste estimado de unos 200 millones de euros. Un dinero bien invertido, ya que la instalación recibió el título de mejor edificio deportivo del mundo y albergará la final de la Europa League en 2025.

Hoy en día, San Mamés es cada vez más un icono de Bilbao y un símbolo del fuerte apego de la ciudad a las tradiciones vascas, pero al mismo tiempo es una visita obligada para los aficionados al fútbol de todo el mundo que visitan la ciudad, para ver en directo un partido del Athletic, participar en una visita guiada al estadio o visitar el interesantísimo museo que alberga en su interior.

Visita al estadio de Bilbao

La visita guiada al estadio de Bilbao comienza en las puertas 19 y 20, y se realiza de martes a domingo de 10.00 a 19.00 horas de noviembre a febrero, y de 10.00 a 20.00 horas de marzo a octubre. Los días 24 y 31 de diciembre, el horario de apertura es de 10.00 a 15.00 h.

Durante el recorrido por San Mamés tendrás la oportunidad de visitar este maravilloso complejo, el mejor edificio deportivo del mundo. Podrás entrar al campo por el túnel, visitar el interior de los vestuarios e incluso sentarte en el banquillo del Athletic Club. El tour también incluye el acceso a la sala de prensa, la zona mixta y lazona VIP de las gradas.

El recorrido por el estadio de Bilbao puede variar, tanto en lo que se refiere a las cosas que ver como a los horarios, durante los días de partido, los entrenamientos u otros eventos que se celebren en el estadio. Durante los días de partido, el acceso a la visita se cerrará 5 horas antes del comienzo del partido.

La duración estimada de la visita es de aproximadamente 45 minutos. Puedes realizarla en modo guiado acompañado por los guías oficiales del estadio o por tu cuenta con una audioguía, que recorre 34 zonas diferentes creadas para explicar algunos de los aspectos más interesantes del estadio. La audioguía está disponible en español, euskera, inglés y francés.

Museo del Estadio

El museo del estadio San Mamés es una visita en sí misma, que puede hacerse antes o después del recorrido. Durante tu visita al museo descubrirás no sólo todos los secretos del equipo, sino también cómo era Bilbao en 1898, año de fundación del club, y su evolución a lo largo de los años. El museo se desarrolla como un recorrido cronológico por la historia del Athletic, con objetos e imágenes del club y del mundo. En su interior también hay algunos objetos y recuerdos del antiguo estadio, como el banquillo de madera, frente al cual hay una pantalla que proyecta un documental audiovisual sobre los 100 años de historia del equipo. Tampoco hay que perderse la sala de trofeos, donde se exponen todas las copas y premios oficiales conseguidos por el Athletic de Bilbao, tanto por el equipo masculino como por el femenino.

Entradas para los partidos del Athletic Club

San Mamés es la sede del Athletic Club, también conocido como Athletic de Bilbao, uno de los clubes de fútbol más importantes de España. Para ver los próximos partidos del Athletic y comprar entradas, haz clic en el botón de abajo.

Entradas Athletic Club

Historia del estadio

El actual estadio San Mamés se proyectó en 2004, junto al antiguo San Mamés, en una zona que hasta 2003 estuvo dedicada a ferias y exposiciones. La ceremonia de colocación de la primera piedra tuvo lugar el 26 de mayo de 2010 a las 12.00 horas y las obras de construcción se prolongaron durante tres años. Cuando se completaron las tres cuartas partes de la construcción del estadio, se jugaron los primeros partidos, al tiempo que se demolía el antiguo estadio para dejarle sitio.

La ceremonia de inauguración se celebró el 16 de septiembre de 2013, cuando aún no estaba totalmente terminado y su capacidad era de 35.000 localidades. Después, el Athletic se enfrentó al Celta de Vigo, ganando 3-2 en medio de las celebraciones de la afición local.

Al año siguiente, en 2014, el estadio se terminó por fin. El primer partido disputado con el aforo completo fue un encuentro de la Liga de Campeones entre el Athletic Club y el Nápoles, que terminó 3-1 a favor de los anfitriones.

Algunos eventos disputados en San Mamés

A pesar de su corta edad, el estadio bilbaíno ya ha visto celebrarse en su interior numerosos eventos, más allá de los partidos del Athletic. Algunos de los más destacados son el concierto de Guns N’Roses el 30 de mayo de 2017 ante 28 mil personas, las finales de 2018 de la European Rugby Challenge Cup y la Champions Cup, un concierto patrocinado por MTV con el grupo vasco de rock Berri Txarrak, Muse y Crystal Fighter, y una curiosa etapa de la Vuelta a España, cuando en 2019 los ciclistas comenzaron su carrera dando una vuelta al campo.

El próximo acontecimiento de relevancia internacional será la final de la Europa League 2025, que se disputará el 21 de mayo de 2025.

Athletic Club, el equipo de la ciudad

El Athletic Club es el equipo de fútbol de la ciudad de Bilbao. Conocido coloquialmente como Los Leones, juega en casa con uniforme de rayas verticales rojas y blancas y pantalón negro. Fundado en 1898, el club es uno de los tres fundadores de la Primera División que nunca ha descendido, y es conocido por su política de incorporar al primer equipo a jóvenes jugadores vascos de las categorías inferiores, así como de fichar a jugadores de otros equipos vascos: la política oficial del club es fichar únicamente a jugadores del País Vasco. Sin embargo, esta norma no se aplica a los entrenadores.

La primera estrella del club fue Rafael Moreno Aranzadi, conocido como Pichichi, un goleador muy prolífico que murió con sólo 29 años en 1922. Hoy, el máximo goleador de la liga española se llama Pichichi en su honor.

Rivalidades

La principal rivalidad del Athletic Club es contra la Real Sociedad, equipo donostiarra que se enfrenta cada año en lo que es el derbi vasco por excelencia. Además, por razones políticas y deportivas, existe una feroz rivalidad con el Real Madrid y el Barcelona, hasta el punto de que los partidos contra estos dos equipos tienen nombre propio: el partido Athletic-Real Madrid se llama El Viejo Clásico, mientras que el Athletic-Barcelona se llama Athletic-Barcelona Clásico.

La selección vasca de fútbol

La selección vasca de fútbol, o Euskal selekzioa, juega sus partidos en el estadio de Bilbao. Esta selección no está afiliada ni a la FIFA ni a la UEFA, por lo que sólo puede disputar partidos amistosos; sin embargo, el orgullo vasco es muy fuerte y acuden a Bilbao aficionados de todas partes de la región para ver los partidos.

Los jugadores de la selección vasca de fútbol son por pasaporte ciudadanos españoles, por lo que se les permite jugar en la selección española de fútbol.

Informacion util

Dirección

P.º Rafael Moreno "Pitxitxi", s/n, Basurto-Zorroza, 48013 Bilbao, Vizcaya, Spain

Contactos

TEL: +34 944 24 08 77

Horario

  • Lunes: 08:00 - 18:00
  • Martes: 08:00 - 18:00
  • Miércoles: 08:00 - 18:00
  • Jueves: 08:00 - 18:00
  • Viernes: 08:00 - 18:00
  • Sábado: Cerrado
  • Domingo: Cerrado

Transporte

Paradas de Metro

  • San Mames (311 mt)

Paradas de Bus

  • Bilbao (355 mt)

Donde esta San Mamés, el estadio de Bilbao

El estadio de Bilbao está situado al oeste de la ciudad, no lejos de la orilla sur del río Nerviòn. Se puede llegar fácilmente en metro, con la parada de San Mamès.

Alojamientos San Mamés, el estadio de Bilbao
¿Buscas un alojamiento cerca de San Mamés, el estadio de Bilbao?
Pulse aquí para ver todos los alojamientos disponibles cerca de San Mamés, el estadio de Bilbao
Ver disponibilidad

Atracciones en los alrededores