La isla volcánica de Tenerife, la mayor del archipiélago canario, se encuentra entre la isla de Gran Canaria y la pequeña isla de La Gomera.
De forma triangular, la isla de Tenerife cuenta con el pico más alto de España, el Teide, a 3.718 metros sobre el nivel del mar, y un entorno natural extraordinario.
Santa Cruz de Tenerife, la capital de la isla, la ciudad de La Laguna, Patrimonio Mundial de la Unesco, y Tegueste son los principales centros urbanos de la isla. Los centros turísticos más populares de Tenerife son Puerto de la Cruz, La Orotava, Isla Baja, Playa de las Américas y Los Cristianos.
El sur de Tenerife, desde Candelaria hasta Santiago del Teide, ha experimentado un gran desarrollo turístico en los últimos años debido a sus hermosas playas.
Los principales atractivos de Tenerife son, por supuesto, las playas de arena dorada y negra, pero las zonas naturales también son muy populares.
Los amantes de la playa no deben perderse las zonas de Arona, Costa Adeje, Playa Teresitas, Lago Martiánez, Bajamar y Punta del Hidalgo, mientras que los aficionados al senderismo no quedarán decepcionados con las Montañas de Anaga, el Parque Nacional del Teide, el Barranco del Infierno, el Parque Natural del Bosque de la Corona y la Cueva del Viento Sobrado, un túnel volcánico de más de 17 kilómetros de longitud.
Tenerife también cuenta con varios yacimientos arqueológicos, como la zona de La Cambados, el Barranco de Ray y las pirámides de Guimar.
El Parque Nacional del Teide, creado en 1954 para proteger el paisaje de gran belleza y alto valor ecológico del centro de Tenerife, es el mayor de Canarias.
El parque, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2007, se extiende alrededor del tercer volcán más alto del mundo y el mayor de España, el Teide, cuya última erupción se remonta a 1798, e incluye un enorme cráter volcánico de 48 kilómetros de diámetro y paisajes extraordinariamente complejos compuestos por coladas de lava.
El Teide es una formación volcánica situada sobre una antigua y gigantesca caldera formada por dos depresiones semicirculares separadas por una serie de rocas llamadas Roques de García.
La mejor forma de llegar al punto más alto del pico es en teleférico. Una vez en la cima, podrás disfrutar de unas vistas impresionantes de las vecinas Gran Canaria, La Palma, La Gomera y El Hierro. El parque se puede explorar de forma independiente o mediante excursiones guiadas. El ascenso a pie dura unas 5-6 horas.
La animada y cosmopolita capital costera de Santa Cruz de Tenerife está situada en el extremo nororiental de Tenerife y cuenta con uno de los puertos más importantes del océano Atlántico.
Con 58 kilómetros de costa urbana, Santa Cruz alberga algunas de las playas más famosas de la isla, como Playa Teresitas, una gran playa de arena dorada rodeada de palmeras, Playa Las Gaviotas, Playa Los Llanos, Playa de Anaga, las 2 playas de Tabaiba y el Parque Marítimo César Manrique.
Numerosos monumentos, lugares de interés y museos enriquecen la encantadora Santa Cruz. Entre los edificios más importantes están el Auditorio de Tenerife, la Plaza de Pedro Schwartz, el Castillo de San Juan, la Iglesia de la Concepciónla Plaza de la Paz, el Tea y el Museo de Bellas Artes.
El principal centro turístico de Tenerife es Puerto de la Cruz, una ciudad acogedora y de aspecto sofisticado que atrae cada año a miles de turistas de todos los rincones del mundo, a sólo 4 kilómetros de La Orotava y a 30 de Santa Cruz de Tenerife.
La cosmopolita ciudad de Puerto de la Cruz está situada en la costa norte de la isla, a los pies del Teide, y consigue combinar amablemente la arquitectura tradicional canaria con instalaciones hoteleras de lujo. El pequeño puerto, los amplios bulevares y los edificios históricos del Castillo de San Filipe, la iglesia de Nuestra Señora de la Peña y la ermita de San Telmo son lugares ideales para pasear.
La zona que rodea el antiguo puerto pesquero está llena de calles empedradas bordeadas de cafés tradicionales de estilo colonial y pequeños restaurantes.
A poca distancia de la ciudad están las excepcionales playas de arena volcánica, las maravillosas piscinas de agua salada del Lago Martianez, obra del artista Manrique que mezcla excepcionalmente diseño y naturaleza, la hermosa playa Jardín y Punta Brava.
Son muy bellos el jardín botánico de la ciudad, donde se pueden admirar especies florales de todo el mundo, y el Loro Parque, un parque de aventuras donde se pueden admirar delfines, orcas y leones marinos. A las afueras de la ciudad, los amantes de la naturaleza pueden disfrutar de los bellos paisajes del Valle de la Orotava.
Puerto de la Cruz es un destino ideal para viajeros exigentes que buscan tranquilidad, pero también para grupos de amigos que buscan una animada vida nocturna.
San Cristóbal de la Laguna, uno de los pueblos con más encanto de Canarias, está situado en el norte de Tenerife, en el Valle de Aguere, al pie de las Montañas de Anaga, a 10 kilómetros de Santa Cruz de Tenerife.
El centro histórico es una joya de rara belleza donde pintorescos edificios con fachadas excéntricas, suntuosas villas y tiendas típicas se asoman a calles empedradas.
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, La Laguna fue la primera ciudad colonial no fortificada de España y está dividida en la Villa Alta, Villa de Arriba, y la Villa Baja, Villa de Abajo.
Fundada en 1497 por Alonso Fernández de Lugo, la ciudad se desarrolló primero sin ningún plan en torno a la iglesia de la Concepción, pero luego creció según un plan urbanístico inspirado en el modelo de Leonardo da Vinci. Entre los bellos edificios del siglo XVIII destacan la Casa de Montañeses, la Casa de los Jesuitas, la Casa Salazar y la Casa de la Alhóndiga.
La Laguna es una ciudad universitaria y es famosa por su animada vida nocturna.
La ciudad colonial de La Orotava está situada cerca de la costa norte de Tenerife, a sólo 7 kilómetros del Puerto de la Cruz, y es famosa por su arquitectura castellana, caracterizada por sus balcones y patios interiores, sus calles empedradas y sus animadas plazas.
Rodeado por un frondoso valle donde se cultiva la vid, el encantador casco antiguo de La Orotava está a 335 metros sobre el nivel del mar y tiene su corazón en la Plaza de la Constitución, donde podrás admirar los Jardines del Marquesado de la Quinta Roja, de estilo francés y del siglo XIX, la Iglesia de San Agustín y el imponente edificio del Liceo de Taoro.
No te pierdas la Iglesia de la Concepción, uno de los edificios barrocos más bellos de Canarias, y las Doce Casas, 12 hermosos edificios históricos.
Quizá no todo el mundo sepa que uno de los productos más importantes de Canarias es el plátano, y en Tenerife hay numerosas plantaciones de gran calidad que pueden presumir del sello de «Indicación Geográfica Protegida». Si te interesa saber más o simplemente quieres sumergirte en un campo de plátanos, deberías visitar una plantación en La Orotava, donde podrás aprender más sobre la historia y el cultivo de esta fruta emblemática.
No lejos de La Orotava están las playas de arena volcánica de Playa El Bollullo, Playa de Los Patos y Playa de El Ancón.
El pueblo de Candelaria está situado en la costa noreste de Tenerife, a unos 20 kilómetros al sur de la capital de la isla, Santa Cruz de Tenerife.
Famoso por la Basílica de Nuestra Señora, patrona del archipiélago canario, y también conocido como Villa Mariana de Candelaria, el pueblo está envuelto en la leyenda de la aparición de la Virgen María a dos pastores en 1390, atestiguada por una escultura de estilo gótico. También se pueden admirar estatuas de los 9 reyes autóctonos de Tenerife en la Plaza de la Patrona de Canarias.
Destino principalmente de turismo religioso, Candelaria es también un destino ideal para los amantes del mar. Rincones pintorescos conviven con edificios modernos, creando una agradable estación balnearia.
Muy bonita es la Playa de La Candelaria, una playa de arena negra a la que se puede acceder fácilmente desde el centro y que está convenientemente conectada con los demás centros turísticos de la isla.
La Candelaria está a unos 46 kilómetros del aeropuerto de Tenerife Sur y a 24 kilómetros del aeropuerto de Tenerife Norte.
Icod de Los Vinos está situado en una ladera que desciende hacia el mar por la costa nordeste de Tenerife, en un punto estratégico para explorar la isla.
Rodeado por un valle, desde el pueblo se puede disfrutar de los fabulosos paisajes del Teide.
Fundada en 1501, Icod es una sorprendente mezcla de antiguos palacios, iglesias y casas señoriales. El Parque del Drago, un árbol centenario que se ha convertido en el símbolo de la localidad, se encuentra cerca del Museo de Arte Sacro, en la Iglesia de San Marcos, y no muy lejos está la Plaza de La Pila, considerada por muchos la más bella de todas las Canarias.
Muy interesantes son la Cueva de Viento, la mayor cueva volcánica del mundo, con 17 kilómetros de longitud, y ArtLandya, un pequeño pueblo dedicado por entero a las muñecas y los ositos de peluche.
La Playa de San Marcos, protegida por acantilados en forma de concha, es una playa volcánica de arena negra en el norte de Tenerife.
La animada ciudad turística de Los Cristianos está situada a lo largo de la costa suroeste de la isla de Tenerife y cuenta con dos hermosas playas de arena dorada.
La ciudad de Los Cristianos está enmarcada entre dos espacios naturales protegidos, las montañas de Chayofita y Guaz, a poca distancia de la popular zona turística de Playa de Las Américas.
Popular entre los turistas, Los Cristianos ofrece una amplia gama de alojamientos para todos los bolsillos, con excelentes hoteles de 4 estrellas, excursiones en barco, avistamiento de ballenas, minicruceros, pesca deportiva y excelentes restaurantes. Al anochecer, comienza la animada vida nocturna.
Los amantes del mar apreciarán la Playa de Las Vistas, fácilmente reconocible por su impresionante fuente, protegida de las olas y las corrientes, y la Playa de Los Cristianos, cerca del puerto. La playa de arena oscura de Playa de Los Tarajales, dominada por varios hoteles, también es popular.
Lejos de las playas y del paseo marítimo, descubrirás un laberinto de tiendas, boutiques y numerosos cafés y restaurantes.
La oferta turística de Los Cristianos atiende a una gran variedad de veraneantes, desde familias a parejas. Los más pequeños apreciarán Aqualand, Siam Park, un fantástico parque temático acuático, los espectáculos medievales del Castillo San Miguel y Monkey Park, un zoo muy interesante.
Playa de las Américas, el principal complejo turístico del sur de Tenerife, está situado en la soleada costa suroeste de la isla, frente a las costas de la vecina La Gomera y junto a Los Cristianos.
Construido desde la década de 1960, este complejo cuenta con grandes hoteles de lujo, excelentes restaurantes, cafés de moda, discotecas y una hermosa y larga playa dorada, importada de África, que hará que tus vacaciones sean inolvidables. Este complejo animado y de moda también te permitirá disfrutar del parapente, de varios deportes acuáticos y de numerosas excursiones.
La vida nocturna comienza al atardecer y se desmadra en los clubes que bordean las playas y en la zona de Verónicas, donde los bares permanecen abiertos hasta las 6 de la mañana. De hecho, el ambiente de fiesta y la vibrante atmósfera animan Playa de las Américas durante todo el día.
Los amantes del mar apreciarán la cercana playa de El Bobo, mientras que los amantes del verde quedarán más que satisfechos con el Golf las Américas, un campo de 18 hoyos con excelentes vistas del paisaje circundante, y el Golf del Sur.
El aeropuerto Tenerife Sur está a sólo 20 minutos en coche de Playa de las Américas por la autopista TF 1.
El pueblo de Buenavista está situado en la costa noroeste de Tenerife, enclavado entre verdes valles plantados de plataneras, viñas y árboles frutales.
La arquitectura del pueblo, construido en torno a la Iglesia de los Remedios del siglo XVI y su plaza, es de clara influencia andaluza y combina la tradición de los colonos portugueses con la de los guanches, lo que le confiere un encanto intemporal.
Buenavista está dividida en tres zonas geográficas distintas, Isla Baja y Teno Teno Bajo, y está rodeada por las cumbres del monte Baracán y situada en un amplio desfiladero. La zona es especialmente interesante para los aficionados al golf por la presencia de un campo de 18 hoyos diseñado por Severiano Ballesteros en plena armonía con su entorno e inaugurado en octubre de 2003.
El pueblo está situado a 71 kilómetros de la capital de la isla, Santa Cruz de Tenerife, y a 40 kilómetros del Puerto de La Cruz.
El pueblo pesquero de Puerto de Santiago, hoy un popular y tranquilo centro turístico, está situado en la costa oeste de Tenerife, cerca de los acantilados de Los Gigantes y a 13 kilómetros de Santiago del Teide, y se refleja en las costas de La Gomera.
Enclavada en torno a una pequeña bahía y playa protegidas, su principal atractivo es la hermosa playa de arena negra de Playa Las Arenas, que está a sólo 10 minutos a pie del centro.
Los aficionados al senderismo apreciarán la proximidad del Teide, el tercer volcán más alto del mundo, que está a sólo una hora en coche.
La red de autopistas no llega directamente a Puerto de Santiago, que está a unos 45 kilómetros de Tenerife Sur, lo que lo convierte en un centro turístico más auténtico y menos agitado.
El complejo turístico de Los Gigantes Gigantes está situado en la costa oeste de Tenerife y es famoso por sus impresionantes acantilados sobre el océano Atlántico, de 600 metros de altura y 10 kilómetros de extensión, que lo rodean como un majestuoso anfiteatro.
El espectacular impacto visual de las paredes verticales de los acantilados de roca lávica de Acantilados de Los Gigantes, los más altos de todas las Islas Canarias, se puede apreciar desde la playa o desde el cercano Puerto Santiago, donde se pueden realizar excursiones de avistamiento de ballenas o llegar a la playa virgen de Playa de Masca.
El pueblo de Garachico, uno de los pueblos marítimos con más encanto de Canarias, está situado en el noroeste de Tenerife, entre Icod y Punta de Teno, a 60 kilómetros de la capital, Santa Cruz.
Las piscinas naturales de El Caletón de Garachico, creadas tras una erupción volcánica en 1706, son excepcionales.
Su ubicación lo convierte en un destino ideal para todo tipo de turismo, desde el marítimo hasta el cultural y rural.
Junto con Buenavista y Los Silos, Garachico, que fue el principal puerto de la isla, forma la famosa isla baja, donde se pueden admirar numerosos y bellos edificios religiosos, como las iglesias de Santa Ana y Nuestra Señora de los Ángeles, los conventos de San Francisco y Santo Domingo y el castillo de San Miguel.
El exclusivo complejo turístico de Costa Adeje está situado en la costa suroeste de Tenerife, cerca de hermosas playas como Playa del Dunque, Playa Fañabé y Playa Paraíso.
Destino ideal para viajeros exigentes y amantes de las playas de arena, la glamurosa vida nocturna, los hoteles de lujo y los excelentes restaurantes, Costa Adeje
Entre las diversas actividades que ofrece, son muy populares los deportes acuáticos, del surf al windsurf, de la vela al esquí acuático, las excursiones para avistar ballenas, el campo de golf Costa Adeje de 18 hoyos y, para los más pequeños, los parques acuáticos Siam Park, uno de los mayores de Europa, y Aqualand.
Numerosas boutiques de diseño y marcas de lujo pueblan las calles de Costa Adeje.
Los amantes de la naturaleza y el senderismo apreciarán el famoso Barranco del Infierno, el segundo parque natural más visitado de Tenerife.
El pueblo rural de Tacoronte está situado en el norte de la isla, a 21 kilómetros al este de Santa Cruz de Tenerife, en el corazón de las regiones vinícolas de Tenerife.
La iglesia de Santa Catalina de Alejandría Mártir, la más antigua del pueblo, es uno de los lugares más característicos de Tacoronte, junto con el convento de los Padres Agustinos y el santuario del Cristo de los Doloros.
Viñedos y cumbres volcánicas caracterizan los alrededores de Tacoronte, nombre derivado de Tagoror, que significa lugar donde se reúne el Consejo de Ancianos.
Muy cerca, dentro del Barranco de Guyonje, se encuentra el importante yacimiento arqueológico prehispánico de Ricos de Tacoronte, mientras que en las cercanías puedes visitar las ermitas de La Caridad, San Juan y San Jerónimo.
El tradicional pueblo de Tegueste se encuentra en el interior de un fértil valle del norte de Tenerife, al pie de las montañas de Anaga.
Sólo conocido por los turistas en los últimos años, Tegueste ofrece un alojamiento maravilloso en casas rurales tradicionales canarias, lejos del bullicio de los centros turísticos costeros.
Tegueste está situado cerca de la capital, Santa Cruz, y de La Laguna, lo que lo convierte en un punto ideal para explorar la parte norte de la isla. La costa, Punta del Hidalgo y Bajamar están a sólo unos kilómetros y se puede llegar a ellas a través de exuberantes paisajes.
El Loro Parque es un parque de vida salvaje de Tenerife situado en la costa norte de la isla, a las afueras de la ciudad de Puerto de la Cruz.
Además de albergar la mayor colección de loros del mundo, Loro Parque incluye un acuario, el espacio Naturavisión y una gran variedad de animales, como delfines, leones marinos, gorilas, chimpancés, pingüinos y orcas.
Fundado en 1972, el parque ocupa 135.000 metros cuadrados y reproduce diversos hábitats naturales, como el Planeta Pingüino, un iceberg habitado por 200 pingüinos, y Katandra Treetops, un entorno australiano donde se puede dar de comer a aves exóticas.
Hay numerosos espectáculos en el parque: durante el día hay 5 espectáculos de leones marinos, 4 de delfines, 6 de loros, 3 de orcas y 9 proyecciones de películas.
El parque también incluye un jardín de orquídeas con plantas muy raras.
A lo largo de la costa volcánica de Puerto de la Cruz, que se extiende desde el castillo de San Felipe hasta el barrio de Punta Brava, detrás de la playa de Martianez, tan popular entre los surfistas, se encuentra el hermoso Lago Martianez, un complejo de piscinas de agua salada diseñado por el arquitecto César Manrique, originario de Lanzarote.
El lugar perfecto para relajarse o darse un refrescante chapuzón, el original complejo combina arquitectura tradicional canaria, exuberante vegetación subtropical y originales estatuas, y cuenta con cuatro piscinas para adultos y tres para niños.
Los 27.000 litros de agua oceánica que llenan las piscinas del Lago Martianez se filtran gracias a un complejo sistema.
La zona de piscinas de agua salada, la mayor de Canarias, cuenta con un restaurante, un bar, un pub, varias pérgolas y zonas de solarium.
El pequeño pueblo de montaña de Masca está situado a una altitud de 650 metros sobre el nivel del mar, cerca del extremo occidental de Tenerife. Su principal característica es que fue un pueblo guanche antes de la conquista española de 1496, por lo que ha conservado algunas de sus antiguas tradiciones a lo largo de los siglos.
La belleza de Masca no reside tanto en el pueblo en sí, sino en el paisaje que lo rodea. A su alrededor hay cipreses y palmerales y, sobre todo, el Barranco de Masca, un estrecho barranco rodeado de altas montañas, con unas vistas impresionantes y un sendero desde el pueblo hasta la playa de Masca, para ver Tenerife desde otra perspectiva -también un poco cansado, pues el sendero tiene unos 10 kilómetros de longitud y, sobre todo, hay que caminar hacia atrás para volver al punto de partida, ya que la playa es inaccesible debido a las altas montañas que la rodean-.
Las pirámides de Guimar son construcciones rectangulares escalonadas de 5 niveles muy similares a las pirámides mayas o a las pirámides de los aztecas. Estas construcciones se encuentran no lejos de la costa este de Tenerife, cerca del pueblo de Guimar del que toman su nombre, y no fueron descubiertas hasta 1991 por el antropólogo noruego Thor Heyerdahl.
Las 6 pirámides de Guimar, antes había 9 pero 3 estructuras fueron desmanteladas para utilizar sus sillares volcánicos como material de construcción, forman parte de un parque etnológico de 65.000 metros cuadrados abierto al público desde 1998.
Las estructuras tienen una orientación astronómica y todas cuentan con una escalera en el lado oeste desde la que es posible seguir al sol en el solsticio de invierno.
El parque también alberga el museo Casa Chacona, donde se exponen reproducciones de máscaras indígenas y objetos de cerámica hallados durante las excavaciones.
Aún no se ha establecido la antigüedad de las pirámides, pero según Plinio el Viejo, las Islas Canarias estaban deshabitadas en el año 600 a.C., pero albergaban las ruinas de grandes edificios. Sin embargo, los investigadores han llegado a la conclusión de que las pirámides se construyeron en la segunda mitad del siglo XIX con fines agrícolas.
La ciudad de Güimar está situada en el sureste de Tenerife, a 28 kilómetros de Santa Cruz de Tenerife, y es famosa por su historia y sus monumentos.
Además del espectacular yacimiento arqueológico de las pirámides de Güímar, o Majanos de Chacona, la ciudad es un moderno centro turístico, rico en servicios y entretenimiento. Visita la Cueva de Chinguaro, la Casa del Paseo, la Casa de la Raya, la Casa del Buon Retiro y la Casa del Santo Domingo.
Rodeada de bellos paisajes, la ciudad es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, el senderismo, la bicicleta de montaña y las playas.
Punta de Teno se encuentra en la parte más occidental de Tenerife y es uno de los destinos favoritos de los excursionistas.
Este rincón paradisíaco de la isla, que forma parte del Parque Rural de Teno, ofrece hermosas vistas de la vecina isla de La Gomera y de los acantilados de Los Gigantes, y alberga una pequeña playa ideal para practicar snorkel y un antiguo faro, uno de los 7 que jalonan la costa de Tenerife.
La zona es el hábitat natural del águila pescadora y otras numerosas especies de aves.
Para llegar a Punta de Teno tienes que seguir la carretera costera TF 436 o TF 445, que salen del núcleo urbano de Buenavista del Norte.
Punta del Hidalgo, o simplemente La Punta, es una pequeña localidad turística del municipio de San Cristóbal de La Laguna, en el extremo norte de Tenerife, al pie de la cordillera de Anaga, y es conocida por su espectacular mirador sobre el Atlántico y la piscina de agua de mar de Los Areniscos.
Este tramo de costa se caracteriza por numerosas piscinas naturales, entre ellas la famosa de Las Furnias, y varias calas pequeñas. La Playa de San Juan es muy bonita, sobre todo cuando el mar está en calma.
Punta del Hidalgo está situada a 62 metros sobre el nivel del mar, a lo largo de la cresta de la colina del Roque del Moquinal, y ofrece numerosas instalaciones turísticas, como buenos hoteles y excelentes restaurantes.
En el siguiente mapa puedes ver la ubicación de los principales lugares de interés de este artículo.