Lanzarote

Jameos del Agua

Los jameos del agua son un complejo natural abundantemente enriquecido por César Manrique, que lo convirtió en uno de los lugares más visitados de Lanzarote.

Los Jameos del Agua son un espacio natural y un centro artístico, cultural y turístico diseñado por César Manrique. Está situado en el municipio de Haría, al norte de Lanzarote, y es uno de los destinos más populares para los visitantes de la isla.

La palabra «jameo» es de origen aborigen y hace referencia a un agujero producido por el derrumbe del techo de un túnel de lava. Los Jameos del Agua, al igual que la cercana Cueva de Los Verdes, se encuentran en el interior del túnel volcánico producido por la erupción del volcán de la Corona.

El túnel tiene una longitud conocida de 6 km, de los cuales al menos 1,5 km se encuentran bajo la superficie del mar: este último tramo recibe el nombre de Túnel de la Atlántida.

Los Jameos del Agua se encuentran en la sección de este túnel más cercana a la costa. Están formados por al menos tres «jameos», o aberturas en el suelo: son el «Jameo Chico«, por el que se accede al interior, el «Jameo Grande» y un tercero, llamado «Jameo de la Cazuela«.

La intervención de Manrique

De estos túneles, el artista y arquitecto lanzaroteño César Manrique sacó una auténtica joya, con el objetivo de mostrar a los visitantes un espacio para la contemplación de la naturaleza. Es el primer centro de arte, cultura y turismo creado por César Manrique y refleja uno de sus pilares creativos: la armonía entre la naturaleza y la creación artística.

A principios de la década de 1960, y debido al abandono de las instalaciones, fue necesario realizar obras de limpieza y reacondicionamiento. Aunque las obras se retrasaron, podemos destacar el año 1966 como la fecha en que se abrieron al público las primeras etapas.

La especial morfología del túnel de lava provocó numerosos cambios en el diseño inicial, explorando nuevas alternativas creativas y asegurándose de que las soluciones adoptadas eran las más adecuadas.

No fue hasta 1977, tras más de 10 años de trabajo, cuando pudo decirse que la estructura general de los Jameos del Agua estaba completa. Ese mismo año se inauguró oficialmente el centro, incluido el Auditorio.

Posteriormente, se crearon nuevas instalaciones para funciones específicas, como el espacio museístico de la «Casa de los Volcanes«. Desde 1987, este centro se dedica a trabajos científicos y educativos sobre vulcanología.

El cangrejo ciego

Los Jameos del Agua son muy importantes desde el punto de vista ecológico, ya que albergan una especie única y endémica de cangrejo, conocida como cangrejo ciego (Munidopsis polymorpha), un cangrejo albino y ciego de un centímetro de longitud.

Estos cangrejos son muy sensibles a los cambios en la laguna (del agua del mar) y, por tanto, el ruido y la luz les perturban. Son muy sensibles al óxido, que puede matarlos, por lo que está prohibido arrojar monedas al agua.

La visita a los Jameos del Agua

Entras en los Jameos subiendo por una escalera de piedra hasta la primera cueva, el Jameo Chico, transformado por Manrique en un insólito bar-restaurante con vistas a un pequeño lago.

Este lago natural tiene un agua extremadamente transparente -regulada por el océano Atlántico- y es el hogar de los cangrejos ciegos que se han convertido en el símbolo de Jameos del Agua.

Manrique creó una identidad o logotipo para cada una de las atracciones culturales desarrolladas bajo su égida, y en el caso de los Jameos del Agua, los símbolos del cangrejo y la langosta predominan en todo el recinto, desde la gran estatua que recibe a los visitantes en el aparcamiento hasta las gigantescas macetas con forma de langosta utilizadas para los helechos gigantes, pasando por detalles más pequeños, como los picaportes con forma de langosta del auditorio principal.

Cruzando el lago por un estrecho sendero, llegas al Jameo Grande. Aunque probablemente lo hayas visto en infinidad de postales, no hay nada más intrigante que salir del oscuro túnel y encontrarte de repente en una enorme cueva al aire libre bordeada de plantas tropicales y la piscina más fantástica que puedas imaginar.

Esta piscina cristalina de color turquesa es un verdadero paraíso, aunque no puedes utilizarla porque está prohibido nadar. Sólo el Rey de España puede bañarse aquí.

Desde el extremo opuesto del Jameo Grande puedes acceder al Auditorio, que se construyó en parte en el túnel de lava que desciende hasta el océano.

Se inauguró en 1987, pero estuvo cerrado varios años, hasta 2009, debido a la necesidad de realizar obras de restauración. En la actualidad, el auditorio se utiliza para conciertos de música clásica, ya que tiene una acústica excelente, pero también para proyecciones cinematográficas: La película de Pedro Almodóvar «Los abrazos rotos«, que se rodó en parte en Lanzarote, se proyectó aquí por primera vez en 2010.

La Casa de los Volcanes

Por último, se desciende de las cuevas a la Casa de los Volcanes, un edificio de última generación que alberga una fantástica información sobre la isla de Lanzarote y, como es lógico, sobre los volcanes de todo el mundo y de las Islas Canarias en particular.

Puedes ver instrumentos y ordenadores que muestran mediciones de temperatura y movimientos de la Tierra, colocados detrás de un cristal, ya que siguen formando parte de estudios científicos.

La Casa de los Volcanes acoge una reunión anual de vulcanólogos internacionales y, de vez en cuando, también se organizan conferencias sobre volcanes abiertas al público.

Jameos del Agua por la noche

Los Jameos del Agua son doblemente interesantes por la noche, cuando los visitantes pueden disfrutar de una deliciosa cena a la carta y de música y bailes tradicionales en directo. Las noches en las que se puede acceder al complejo son los martes y sábados de todo el año, además de los miércoles durante los meses de verano.

Entradas para los Jameos del Agua

Los Jameos del Agua son una de las atracciones más visitadas de Lanzarote, y para visitarlos necesitas comprar una entrada. Puedes hacerlo online en questo link o rellenando el siguiente formulario.

Entrada + visita guiada

Para no perderte las principales atracciones del norte de Lanzarote y optimizar tu tiempo durante la visita, considera la posibilidad de reservar una visita guiada.

Horario de apertura

Los Jameos del Agua abren todos los días de 10:00 a 18:30. Los martes y sábados de todo el año, y los miércoles en verano, también hay una apertura nocturna de 19:00 a 03:00.

Consejos útiles para la visita

Además del bar/restaurante del Jameo Chico, hay un segundo bar junto a la Casa de los Volcanes, desde el que hay una hermosa vista de la piscina y del océano Atlántico.

Es aconsejable llevar calzado cómodo, ya que el suelo del interior está formado principalmente por roca volcánica. Es mejor llevar sombrero en verano, junto con gafas de sol y protección solar.

Actualmente, los Jameos del Agua no son aptos para visitantes con discapacidad, aunque el centro está haciendo gestiones para eliminar las barreras arquitectónicas.

No se admiten animales, excepto perros guía.

Hoteles cerca de los Jameos del Agua

No hay alojamientos cerca de los Jameos del Agua. Para encontrarlos, tienes que dirigirte al sur por la LZ-1, tras unos cientos de metros encontrarás el complejo turístico de Punta Mujeres. Aquí no faltan camas, aunque no hay hoteles. Hay todo tipo de apartamentos y casas de vacaciones , desde las más frugales hasta villas con piscina. Algunos están situados más cerca de las piscinas naturales, la famosa atracción del complejo, mientras que otros se encuentran alrededor del centro. Sea cual sea tu elección, llegar a Jameos del Agua será cuestión de minutos.

Buscar
Ofrecemos las mejores tarifas Si encuentra menos, le reembolsaremos la diferencia.
Cancelación gratuita La mayoría de los alojamientos le permiten cancelar sin penalización.
Asistencia telefónica h24 en español Para cualquier problema con el hotel, Booking.com lo resolverá.

Cómo llegar a Jameos del Agua

Llegar a Jameos del Agua con un coche de alquiler es muy fácil, ya que está situado justo al lado de la carretera principal LZ-1, en el tramo entre Punta Mujeres y Orzola, en el extremo noroeste de Lanzarote. El aparcamiento es gratuito y siempre está disponible.

Está a unos 35 minutos de Puerto del Carmen, a 25 minutos de Arrecife y a casi 1 hora de Playa Blanca. A menos de un kilómetro está la Cueva de los Verdes, otra atracción ineludible de Lanzarote.

Informacion util

Dirección

LZ 204, Parcela 109, Carretera Arrieta - Órzola S/N Lanzarote, LZ-204, 109, 35542 Punta Mujeres, Las Palmas, Spain

Contactos

TEL: +34 928 84 84 84

Horario

  • Lunes: 10:00 - 17:15
  • Martes: 10:00 - 17:15
  • Miércoles: 10:00 - 17:15
  • Jueves: 10:00 - 17:15
  • Viernes: 10:00 - 17:15
  • Sábado: 10:00 - 17:15
  • Domingo: 10:00 - 17:15

Donde esta Jameos del Agua

Los Jameos del Agua se encuentran a 1,5 kilómetros del pueblo de Punta Mujeres, en la costa nordeste de Lanzarote, más o menos a medio camino entre los pueblos de Orzola y Arrieta, siguiendo el trazado de la carretera LZ-1.

Alojamientos Jameos del Agua
¿Buscas un alojamiento cerca de Jameos del Agua?
Pulse aquí para ver todos los alojamientos disponibles cerca de Jameos del Agua
Ver disponibilidad

Atracciones en los alrededores