Aunque ahora es una marca mundialmente conocida, Pacha es un nombre indisolublemente ligado a Ibiza; su logotipo, las cerezas, es sinónimo de discotecas con estilo. Si Ibiza es sinónimo de vida nocturna, Pacha es el corazón palpitante de la fiesta. Con su historia, sus noches legendarias y su ambiente único, este club es una visita obligada para quienes quieran vivir la isla al máximo
El primer club de la isla, y el primero de lo que más tarde se convertiría en una cadena internacional, se abrió en 1973 en una finca de la ciudad de Ibiza. Después de cuatro décadas, sigue siendo una de las discotecas de más éxito de Ibiza: querida incluso por los lugareños, es una visita obligada para quienes visitan la isla por primera vez.
Muchos artistas y DJs han pasado por el escenario de Pacha, entre ellos grandes como Bob Sinclair, Steve Aoki, Solomun y David Guetta, que ha ampliado la ya estelar reputación del club en la última década, especialmente con su fiesta F*** me I’m Famous.
Hoy en día, el nivel de Pacha es tal que sólo los DJ más famosos del mundo pueden pinchar aquí.
Las noches en Pacha son muchas y variadas. Entre las más famosas están
En Pacha también puedes beneficiarte de algunos servicios VIP para que tu noche sea realmente memorable: todo comienza a tu llegada al club, donde te espera un aparcamiento exclusivo justo delante de la entrada. Una entrada que es privada, diseñada específicamente para saltarse las colas. Una vez dentro, serás recibido por azafatas que te proporcionarán un servicio personalizado, acompañándote a tu mesa. Tu mesa será estrictamente VIP, lo que significa que tendrás todo lo que necesites directamente en tu mesa.
Por último, tendrás acceso libre a la zona privada, para disfrutar de la velada en la exclusiva zona VIP de Pacha.
Para acceder a los servicios VIP, es necesario reservar con antelación por teléfono.
Las veladas en Pacha son siempre glamurosas y a la moda, y en la entrada se selecciona un código de vestimenta. Los hombres deben vestir elegantes pero informales, siempre con pantalones largos. Para las mujeres, la entrada es mucho más fácil: un vestido completo o un conjunto a la moda es suficiente para entrar. Sin embargo, comprueba cuidadosamente las directrices del evento al que piensas asistir: por ejemplo, durante las veladas Flower Power, ¡llevar accesorios de los años 60 es obligatorio!
Las entradas para Pacha se pueden comprar in situ o en línea. Sin embargo, el precio de las entradas varía enormemente según el día y el evento. Para que te hagas una idea, las noches especiales con los DJ más famosos pueden costar hasta 70 euros, sin incluir las bebidas. Otros días, en cambio, la entrada es más asequible, rondando los 30 euros.
Es posible reservar con antelación o aprovechar paquetes promocionales, incluso in situ, por ejemplo en el puerto de Ibiza. Sin embargo, para noches especiales o en las que se espera más afluencia de público, recomendamos encarecidamente reservar por Internet.
Llegar a Pacha es fácil, ya que se encuentra en Eivissa, cerca del puerto, en el barrio de Talamanca. Si ya estás en la ciudad, puedes llegar incluso a pie, siguiendo las indicaciones, pero si te alojas en otra parte de Ibiza puede que te interese coger un taxi. Desde Playa d’en Bossa puedes esperar entre 15 y 20 euros por un trayecto de 10 a 15 minutos, mientras que desde San Antonio tanto los precios como los tiempos se duplican.
También puedes llegar a Pacha en coche de alquiler: pon la dirección Avenida 8 de Agosto, 07800, Eivissa en tu navegador. Una vez allí, el club dispone de un aparcamiento, pero puede llenarse muy rápidamente, sobre todo en las noches más concurridas.
Tal vez sea mejor aprovechar el Discobus, un servicio de autobuses nocturnos de Ibiza que, entre otras paradas, también se detiene en Pachá, con lanzaderas que funcionan desde medianoche hasta el amanecer. El coste es mucho más barato que el de un taxi, pero si tu grupo es de 3 ó 4 personas, quizá sea mejor esto último.
Pacha se encuentra en el barrio de Talamanca, una pequeña zona al norte del puerto de Eivissa. Talamanca es una zona muy lujosa y exclusiva. De hecho, además de Pacha también está el casino y varios hoteles, algunos de ellos muy lujosos como el famoso Ibiza Gran Hotel.
Pero aparte de eso, si quieres vivir una auténtica experiencia, ¡debes saber que Pacha también tiene su propio hotel! El Hotel Pacha está situado prácticamente al lado de la discoteca y, por supuesto, todo está tematizado, incluidos los brillantes colores de neón que tiñen la fachada al caer la noche.
La discoteca Pacha fue fundada en 1967 en Sitges por Ricardo Urgell, un visionario de la época que quería crear un espacio que combinara música, diversión y libertad; en 1973 abrió en Ibiza, conocida entonces por su espíritu hippie y alternativo. Durante los primeros años atrajo a artistas y personalidades curiosas, pero a partir de los años 80, con el auge de la música electrónica, fue uno de los primeros clubes en acoger a DJ internacionales, hasta el punto de convertirse rápidamente en un símbolo de estatus de la música electrónica y del estilo de vida ibicenco.
En la década de 1990 ya era uno de los clubes más famosos del mundo, hasta el punto de que su éxito permitió a la marca expandirse a otros lugares del mundo, como Londres, Buenos Aires y Sydney. Con la explosión de la música electrónica como género popular en todo el mundo, Pacha siguió innovando, acogiendo a artistas como David Guetta, Solomun, Claptone y muchos otros.
Hoy en día, Pacha sigue prosperando, pero se ha convertido en mucho más que una discoteca, transformándose en una marca en toda regla que incluye el Destino Pacha Resort,El Hotel Pacha, el cabaret-restaurante Lío y una línea de moda.
El Pacha de Ibiza está situado en la Av. 8 d'Agost, una calle muy cerca del puerto de Eivissa y no muy lejos del casco antiguo.