¿Crees que ir a África es un viaje demasiado largo? ¡Vete a Valencia! Esta apasionante ciudad española cuenta entre sus muchos atractivos con el Bioparc, un parque zoológico dedicado íntegramente a los ecosistemas del continente africano.
De concepción muy moderna, este parque se inspira en el principio de zoo-inmersión, con barreras casi invisibles para dar a los visitantes la sensación de estar dentro del entorno en el que viven los animales.
También se concede gran importancia al respeto de los animales y a su comportamiento en la naturaleza, que intentamos reproducir lo más fielmente posible. Por eso, sólo se utilizan recintos multiespecíficos, donde conviven varios animales, recreando así un entorno lo más parecido posible a su medio natural.
En el parque te esperan experiencias únicas. Podrás pasear por cuatro ecosistemas diferentes, estar en estrecho contacto (¡pero sin riesgos!) con animales salvajes, explorar la fascinante isla de Madagascar, admirar animales emblemáticos de África como jirafas, leones y elefantes, pero también otros más curiosos y menos conocidos, descubrir el submundo habitado por osos hormigueros y hienas, y visitar una cueva africana.
Una visita a Bioparc Valencia es un fascinante paseo por los cuatro principales ecosistemas africanos, fielmente reproducidos con su flora y fauna, a saber:
Las atracciones que no te puedes perder son la reproducción de la Cueva de Kitum, una de las cuevas del Monte Elgon en Kenia, la reproducción de la Reserva de Ankarana en Madagascar con sus simpáticos animales que se hicieron famosos por un célebre dibujo animado, y la zona de la sabana subterránea, un mundo a menudo desconocido pero decididamente fascinante.
Para saber más sobre los animales que puedes admirar en el parque y sobre su gestión, puedes participar en una de las muchas actividades gratuitas de entretenimiento y educación que se organizan a diario.
Todos los días puedes asistir a la alimentación de chimpancés, gorilas y elefantes, a visitas guiadas por la isla de Madagascar y a reuniones con el personal del parque, que te hablará de cómo se cuida a los animales y cuáles son sus necesidades específicas.
Si llegas pronto, podrás dar los buenos días a los animales cuando los saquen de los recientes recintos interiores a los exteriores, o cuando el parque cierre, podrás verlos volver a su guarida por la noche. También se organizan numerosas actividades específicas para niños, algunas gratuitas y otras de pago.
También hay un cine de última generación en el que se proyectan en rotación documentales sobre los animales del parque. Para comer o tomar un tentempié, hay muchas opciones entre las que elegir: restaurantes de menú, cafeterías y quioscos.
Las entradas al Bioparc Valencia se pueden comprar en las taquillas del parque hasta una hora antes del cierre o por Internet. Comprarlas por Internet antes de salir te ahorrará hacer cola en la entrada una vez llegues.
Las entradas individuales tienen precios diferentes para adultos (13-64 años), estudiantes (hasta 25 años, presentando el carné de estudiante), niños (4-12) y mayores (+65). Los menores de 4 años entran gratis.
También hay pases anuales, convenientes para quienes permanecen en Valencia durante periodos más largos y quieren volver al parque en varias ocasiones.
Bioparc está abierto todo el año. La hora de apertura es a las 10:00, mientras que la hora de cierre varía según la temporada, de 18:00 a 21:00.
El Bioparc es una atracción fácilmente accesible desde el centro de Valencia. Incluso puedes llegar a pie siguiendo un agradable sendero a lo largo del río Turia o en bicicleta.
Para llegar al Bioparc en transporte público, puedes coger los autobuses 98 y 99, que paran justo delante de la puerta de entrada; si prefieres viajar en metro, puedes coger las líneas 3, 5 ó 9 y bajarte en la parada Nou d’Octubre, a unos 5 minutos a pie del parque.
Si llegas en tren desde otras ciudades, la estación recomendada es la Estación del Norte: desde aquí toma el autobús 67 y bájate en la parada Hernández Lázaro – Vall de la Ballestera, también a unos 5 minutos a pie del parque.
Llegar en coche también es muy cómodo, ya que el parque dispone de un amplio aparcamiento privado a un precio razonable.
El Bioparc de Valencia está situado ligeramente alejado del centro, en el límite de un barrio tranquilo aunque popular. Sin embargo, hay muy pocos lugares donde dormir en la zona, y ni siquiera cerca de la entrada del parque. Quizá sea mejor acercarse un poco más al centro -o como mínimo cerca de la parada de los autobuses 98 y 99 o del metro- y disfrutar un poco más de la Valencia turística.
El Bioparc de Valencia está situado al oeste del centro de la ciudad, al final de los Jardines del Turia, entre el Parque de Capcalera y el Parque de la Canaleta.
La City Card le permite ahorrar en transporte público y/o entradas a las principales atracciones turísticas.