Madrid

Transportes en Madrid, tickets y abonos de metro, autobús y tranvía

¿Cómo moverse por una ciudad enorme como Madrid? No es difícil gracias al metro, los autobuses y los trenes Aquí tienes información útil sobre líneas, horarios y billetes.
Buscar Hoteles, Apartamentos y Casas
Buscar

Madrid es una gran metrópolis: ni siquiera los más empedernidos caminantes podrán evitar utilizar el transporte público al menos unas cuantas veces durante sus vacaciones.

Gracias a una amplia red de transporte público que incluye autobuses, metro, metrobuses y trenes regionales, es posible desplazarse rápidamente de un punto a otro de Madrid y de la ciudad a los municipios vecinos. El transporte público en Madrid es eficaz y barato y funciona tanto de día como de noche.

Si quieres más comodidad, puedes optar por los autobuses turísticos, que, con sus rutas diseñadas para personas de vacaciones en Madrid, te permiten explorar la capital con total libertad, sin el estrés de averiguar qué medio de transporte coger y dónde; si te gusta estar activo, puedes aprovechar la red pública de alquiler de bicicletas.

A continuación encontrarás toda la información útil sobre transportes, billetes y abonos para planificar tus viajes por Madrid.

Autobuses turísticos

Los autobuses turísticos, normalmente operados por empresas privadas, son con diferencia la forma más cómoda de visitar la ciudad de Madrid si dispones de poco tiempo.

Aquí, como en todas las grandes ciudades, puedes viajar en autobuses Hop On Hop Off que siguen una ruta turística dentro de la capital, con paradas cerca de las principales atracciones turísticas.

Puedes empezar la ruta donde quieras, bajar donde quieras y volver a subir tantas veces como quieras: ¡no hay límite en el uso que puedes hacer de estos autobuses durante el periodo de validez de tu billete!

Puedes elegir entre comprar un billete de un día o de dos; el billete incluye una audioguía con información turística en varios idiomas.

Metro de Madrid

El metro es sin duda la forma más eficaz de moverse rápidamente en una ciudad enorme como Madrid: es perfecto para moverse por el centro, pero también para llegar al aeropuerto, al recinto ferial, a las principales zonas comerciales, a las afueras e incluso a algunas ciudades vecinas en un abrir y cerrar de ojos.

La red de metro de Madrid, una de las más extensas de Europa, consta de doce líneas de metro, tres metrobuses (en español «metro ligero») y el Ramal, una línea que conecta las estaciones de Ópera y Príncipe Pío.

El metro funciona generalmente desde las 6.00 hasta las 13.30 horas. La frecuencia de trenes en días laborables oscila entre uno cada dos minutos en horas punta y uno cada quince minutos en la última hora y media de servicio; los días festivos aumenta el tiempo de espera en el metro.

Líneas de metro en Madrid

A continuación se detallan todas las líneas de metro de Madrid:

Descargar el plano del metro

Autobuses regulares

La red de autobuses urbanos de Madrid, gestionada por la Empresa Municipal de Transportes (EMT), no es menos extensa y eficaz que la del metro: baste decir que hay más de 2.000 autobuses que recorren diariamente las calles de la capital.

Como en todas las ciudades, los autobuses de Madrid están sujetos a retenciones de tráfico, por lo que muchos madrileños y turistas prefieren utilizar el metro, pero viajar en autobús tiene un par de ventajas.

En primer lugar, los autobuses llegan a zonas que no cubre el metro y, en segundo lugar, viajar en autobús te da la oportunidad de mirar por la ventanilla y disfrutar de la ciudad.

La mayoría de los autobuses funcionan de 6.00 a 23.30 h, con un tiempo de espera de 4 a 15 minutos según la línea y la franja horaria; los días festivos el horario de servicio se reduce, de 7.00 a 23.00 h.

Autobuses nocturnos

Madrid es una ciudad que nunca duerme, y ni siquiera los autobuses son una excepción: por la noche, los búhos (autobuses nocturnos) operan 26 rutas diferentes, todas ellas con salida desde la plaza de Cibeles.

Entre semana, los búhos circulan de 23.55 a 4.00 h, con un autobús cada 35 minutos; los sábados y festivos, de 23.00 a 7.00 h, con un autobús cada 15 ó 20 minutos.

Autobús exprés al aeropuerto

Otra forma de llegar al aeropuerto de Madrid-Barajas además del metro es el Exprés del aeropuerto, el autobús directo que conecta el centro de la ciudad con las terminales T1, T2 y T4 del aeropuerto. El autobús funciona las 24 horas del día, por lo que también puede utilizarse por la noche, cuando el metro ha dejado de funcionar.

La duración aproximada del trayecto es de 30-40 minutos, pero puede variar en función del tráfico; la frecuencia del autobús es de uno cada 15-20 minutos durante el día y de 35 por la noche.

El billete de autobús al aeropuerto se compra exclusivamente al conductor: los billetes individuales de autobús urbano no son válidos.

Trenes

Los trenes regionales de la red de Cercanías son la forma más barata y rápida de viajar desde el centro de Madrid a los municipios de los alrededores y, dado el gran número de estaciones que hay en la ciudad, también son un buen medio para viajar dentro de la capital.

Los turistas los utilizan sobre todo para excursiones de un día. Lugares a los que puedes llegar fácilmente con los trenes de Cercanías son El Escorial, la Sierra de Guadarrama y Aranjuez. En total, la red de Cercanías consta de 10 líneas.

Los trenes regionales circulan de cinco a seis de la mañana (dependiendo de la línea) hasta medianoche, con una frecuencia de entre 10 y 30 minutos. Los precios de los billetes varían según la zona por la que viajes.

Billetes sencillos

Comprar billetes sencillos sólo se recomienda a quienes piensan hacer un uso limitado del transporte público, por ejemplo si tu hotel está situado en el centro y piensas centrar tus vacaciones en las atracciones de la zona.

Los precios de los billetes sencillos en Madrid son

Los billetes de metro de ida se pueden comprar en las máquinas expendedoras situadas en el interior de las estaciones de metro, mientras que los billetes sencillos de autobús se pueden comprar directamente al conductor.

Abonos de temporada

Si piensas utilizar el transporte público varias veces al día, merece la pena comprar un abono de temporada en lugar de billetes sencillos. Además de los abonos personales, que son adecuados para los residentes, también hay abonos diseñados para las necesidades de los turistas.

Abono turístico

El abono turístico permite el uso ilimitado del transporte público de la Comunidad de Madrid durante el periodo de validez del abono: existe en versiones de 1, 2, 3, 5 y 7 días sólo para la zona A o para toda la red (zona T).

El abono turístico válido para la zona A incluye

El abono turístico para la zona T incluye

El precio del abono turístico de Madrid varía en función de la duración elegida y de la zona. Para la zona A, los precios oscilan entre un mínimo de 8,40 euros por un día y un máximo de 35,40 por 7 días, mientras que para la zona T van de 17,00 euros a 70,80.

Hay un descuento del 50% para los niños de hasta 11 años, mientras que los niños de hasta 4 años viajan gratis.

El abono turístico se puede adquirir en el aeropuerto de Madrid-Barajas, en las oficinas de información turística, en las estaciones de metro y en la sede del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, en la plaza del Descubridor Diego de Ordás.

Abono de 10 viajes

Puedes comprar carnés de 10 billetes de metro, autobús, metrobús o una combinación de estos medios. Los billetes son válidos cualquier día de la semana para cualquier línea de la zona indicada en el billete.

El precio del abono de 10 viajes para la zona A (metro, autobús ETM y metrobús ML1) es de 12,20 euros.

Tarjeta Multi

La Tarjeta Multi es la tarjeta inteligente para el transporte público en Madrid: como la Oyster de Londres y muchas otras tarjetas de transporte público ahora extendidas por todo el mundo, es una tarjeta recargable en la que puedes introducir crédito válido para billetes de viaje. Con cada viaje realizado, se descontará de tu tarjeta el importe correspondiente.

Estas tarjetas son cómodas porque gracias a ellas no tienes que comprar un billete cada vez que viajas; también ahorran el coste de los billetes individuales. Otra ventaja de la tarjeta Multi de Madrid es que puede ser utilizada por varias personas a la vez.

Entre los billetes que se pueden cargar en la tarjeta Multi de Madrid está el abono turístico; si el primer billete cargado es un abono turístico, el coste de la tarjeta es gratuito (suele ser de 2,50 euros).

La tarjeta Multi puede adquirirse en las máquinas expendedoras de billetes de metro y en los puntos de venta autorizados.

¿Qué abono es el más conveniente?

Para elegir el abono más conveniente, debes tener ya una idea de cuánto y cómo piensas utilizar el transporte público. Normalmente, el abono turístico o el carné de 10 viajes para la zona A son las opciones preferidas por los turistas.

Ten en cuenta que los turistas no suelen aventurarse fuera de la zona A, a menos que su hotel esté situado fuera del centro.

Otros medios de transporte

¿No quieres saber nada de autobuses y metro? ¿Prefieres más comodidad o, por el contrario, quieres ser más activo durante tus vacaciones en Madrid? ¡Los taxis y las bicicletas son las soluciones para ti!

Taxi

Con más de 15.000 taxis cubriendo la ciudad a todas horas del día y de la noche, Madrid nunca te dejará tirado

Los taxis de Madrid son blancos con una raya roja: puedes parar uno en la calle levantando el brazo o coger uno en las paradas de taxis marcadas con una «T» azul.

Bicicletas

Una forma divertida y ecológica de moverse por Madrid es en bicicleta, que te permite disfrutar del aire libre y evitar los atascos.

Puedes alquilar una bicicleta eléctrica muy barata en una de las 165 estaciones de la red BiciMAD: además de abonos anuales para residentes, hay abonos de 1, 3 ó 5 días para turistas.

Hay muchas estaciones en el centro de la ciudad y algunas están en atracciones turísticas famosas, como el Paseo del Prado, la Puerta del Sol, el Mercado de San Miguel, la Plaza de Cibeles y muchas más…

Artículos relacionados

Madrid en bicicleta

Madrid en bicicleta

Olvídate de la oscuridad del metro o del estrés de los autobuses abarrotados: la bicicleta es la forma adecuada de descubrir Madrid con libertad y economía.
Ler todos