La Plaza de Cibeles es un lugar muy querido por una parte importante de la población madrileña: aquí se encuentra el monumento en torno al cual se reúnen los aficionados del Real Madrid para celebrar las victorias de su equipo favorito, muchas de las cuales tienen lugar en el estadio Santiago Bernabéu, uno de los templos del fútbol mundial.
En esta plaza tienen lugar otras celebraciones deportivas, como las de las victorias de las selecciones nacionales de fútbol y baloncesto, pero no es sólo la pasión deportiva lo que hace interesante este lugar.
Hasta el siglo XVIII, la plaza tenía un aspecto muy distinto del que vemos ahora y tenía la función de separar los edificios reales de los religiosos. Fue Carlos III quien quiso cambiar el aspecto de la plaza, encargando a Ventura Rodrìguez y José de Hermosilla, dos arquitectos de la corte. Entre el siglo XVIII y finales del XIX se construyeron todos los palacios y monumentos más importantes.
A la Plaza de Cibeles se asoman algunos de los edificios más emblemáticos de Madrid, y desde aquí parte el Paseo del Arte, la famosa calle a lo largo de la cual se concentran los tres grandes museos de la ciudad (el Prado, el Reina Sofía y el Thyssen-Bornemisza), que por sí solos hacen de la capital española una visita obligada.
Por si esto no fuera suficiente para hacer de la Plaza de Cibeles una visita obligada en cualquier viaje a Madrid, también alberga uno de los miradores más bellos de la ciudad.
El monumento más famoso de la Plaza de Cibeles es el que le da nombre, la fuente del centro de la plaza. Obra de los escultores Francisco Gutiérrez, Roberto Michel y Miguel Ximénez, representa a la diosa Cibeles, símbolo de la fuerza creadora de la naturaleza, sentada en un carro tirado por dos leones.
Realizada en 1777, la fuente de Cibeles se trasladó a esta plaza cinco años después. Hoy es un símbolo de Madrid y es alrededor de la diosa donde se reúnen los aficionados que la vitorean.
La plaza también recibe el nombre del Palacio de Cibeles, un espléndido palacio con una alta torre, sede del actual Ayuntamiento y de un centro cultural dedicado a la ciudad y a la vida urbana con el extraño nombre de CentroCentro.
También conocido como Palacio de Comunicaciones, este monumental edificio mezcla el neogótico, los estilos regionales españoles y las brillantes ideas de arquitectos e ingenieros como Gustave Eiffel y Otto Wagner.
Inaugurado en 1909, fue reconocido inmediatamente como una obra de arte «total» en la que cada pequeño detalle forma un conjunto artístico que sirve al propósito original del edificio como Casa de Correos; sólo desde 2007 se ha convertido en la sede del Ayuntamiento.
En la octava planta del palacio se encuentra el Mirador Madrid, una terraza panorámica desde la que se puede disfrutar de una vista de 360° de la ciudad. Es una atalaya realmente excepcional desde la que puedes ver la Gran Vía uniéndose a la calle Alcalá, el magnífico Parque del Retiro y el Paseo de la Castellana.
Otros espléndidos palacios con vistas a la Plaza de Cibeles son:
La Plaza de Cibeles está situada en la intersección de dos de las principales calles del centro de Madrid: la calle de Alcalá (que va de este a oeste) y una larga avenida arbolada que va de norte a sur, que al sur de la plaza se llama Paseo del Prado mientras que al norte se llama Paseo de Recoletos.
La parada de metro más cercana está a unas decenas de metros de la plaza, se llama Banco de España y da servicio a la línea 2. Si estás en la Puerta del Sol, bastará con que bajes por la calle de Alcalà en dirección este durante aproximadamente un kilómetro, y llegarás a tu destino. A pie tardarás unos 15 minutos.
Encontrar alojamiento cerca de la Plaza de Cibeles es realmente el menor de los problemas organizativos de unas vacaciones en Madrid: la zona está llena de alojamientos, hoteles de 4 estrellas, apartamentos y bed and breakfasts. Todo depende de tu estilo de vacaciones: si quieres estar más cerca del centro muévete hacia el oeste y la Gran Vía, mientras que si buscas más tranquilidad muévete hacia el este y el Parque del Retiro.
La Plaza de Cibeles está situada en el centro de Madrid, en la intersección del Paseo del Prado y la calle Alcalá. Se puede llegar en la línea L2 de metro o en numerosos autobuses.
La City Card le permite ahorrar en transporte público y/o entradas a las principales atracciones turísticas.