¿Por qué elegir pasar la Nochevieja en Madrid en lugar de Londres o París? Tres buenas razones: la capital española es más barata, el invierno es menos crudo y la vida nocturna de Madrid es incomparable.
Emocionantes fiestas en las plazas, cenas ambientadas con espectáculos de flamenco, una bonita tradición que se sigue casi religiosamente, discotecas de moda para los jóvenes y los «in»: Madrid es una capital a la que le encanta vivir y divertirse incluso durante las vacaciones de invierno, y ofrece a todo el mundo la posibilidad de pasar una Nochevieja inolvidable.
Nuestra guía sobre cómo pasar la Nochevieja en Madrid incluye información sobre las tradiciones y costumbres locales, como fiestas callejeras, cenas y discotecas, así como enlaces para reservar hoteles y vuelos a los mejores precios.
En una ciudad que ofrece muchas cosas que hacer durante todo el año, está garantizado que no te aburrirás la noche del 31 de diciembre. Aquí tienes algunas ideas para pasar una nochevieja inolvidable en Madrid.
La Puerta del Sol es sin duda la más concurrida, pero todas las plazas y calles de Madrid se llenan de gente para celebrar la Nochevieja en la calle. A los madrileños les encanta estar al aire libre y en Nochevieja expresan toda su jovialidad con cantos, bailes y los inevitables brindis. ¡Únete a la euforia colectiva sin inhibiciones!
En caso de que no puedas entrar en la Puerta del Sol porque está llena, también es una buena opción celebrarlo en el Templo de Debod, el lugar ideal para ver los fuegos artificiales a medianoche: ¡desde allí podrás admirar el Palacio Real iluminado por los fuegos artificiales!
Una costumbre reciente es llevar pelucas de colores extravagantes. También puedes comprar una los días antes o la misma noche, lo que te ahorrará el dinero de un elaborado peinado en la peluquería y te catapultará al ambiente festivo y divertido.
También en España, la noche del 31 de diciembre es costumbre cenar con la familia o los amigos en previsión de las campanadas de medianoche y las fiestas que siguen. Una cena de Nochevieja con la familia es tradicional, pero para los turistas que visitan la ciudad hay muchas opciones.
Una buena idea es combinar la cena de Nochevieja con un atractivo espectáculo flamenco: puedes elegir entre espectáculos tradicionales, contemporáneos y de fusión.
Si prefieres una cena sin espectáculo, puedes deleitarte con clásicos de la gastronomía española, como la paella y la tortilla, o con menús más sofisticados en restaurantes de categoría; elijas lo que elijas, conviene reservar con antelación.
Otra opción es empezar la fiesta en la calle ya a la hora de cenar e ir de un bar de tapas a otro, para entrar enseguida en el cálido ambiente de «fiesta» que caracteriza a la capital española.
Para ayudarte a elegir entre tantas propuestas, aquí tienes 4 restaurantes recomendados para cenar en Nochevieja en Madrid.
Situado en la última planta del Casino de Madrid, La Terraza ofrece una vista impresionante de la ciudad, perfecta para ver los fuegos artificiales de Nochevieja. El chef Paco Roncero, galardonado con una estrella Michelin, ofrece un menú innovador que fusiona la cocina tradicional española con técnicas de vanguardia. El ambiente elegante y sofisticado, con interiores modernos y luminosos, crea una atmósfera festiva y refinada.
Para una Nochevieja de alta cocina experimental, DiverXO, del chef Dabiz Muñoz, galardonado con tres estrellas Michelin, ofrece una experiencia culinaria extraordinaria.
El ambiente surrealista y artístico del restaurante, con instalaciones únicas y un servicio teatral, crea una atmósfera mágica. DiverXO promete una celebración de Nochevieja inolvidable para los verdaderos aficionados a la gastronomía de vanguardia.
Situado en el corazón del Barrio de Salamanca, Amazónico convierte la cena de Nochevieja en una aventura exótica. El restaurante, conocido por su exuberante ambiente inspirado en la selva amazónica, ofrece un menú especial que fusiona la cocina brasileña, asiática y mediterránea.
El ambiente se hace aún más festivo con actuaciones en directo y sesiones de DJ que acompañan a los invitados en el Año Nuevo: la combinación de cocina innovadora, ambiente único y entretenimiento de primera clase hacen de Amazónico una elección emocionante para recibir el Año Nuevo.
Ramses Life, situado en la prestigiosa Plaza de la Independencia, ofrece una cena de Nochevieja glamurosa y elegante. El restaurante, conocido por su sofisticado diseño de Philippe Starck, ofrece un menú especial que combina tradición española e influencias internacionales. Tras la cena, la celebración continúa en el lounge bar con cócteles exclusivos y música en directo.
Las vistas al cercano Parque del Retiro y a la iluminada Puerta de Alcalà añaden un toque mágico a la velada, haciendo de Ramses Life una elección ideal para una Nochevieja elegante y memorable.
¿No quieres pasar toda la Nochevieja en la calle? Entonces no podrías elegir mejor destino: la vida nocturna de Madrid es apabullante, empieza tarde y termina cuando ya es de día. Puedes elegir entre una gran variedad de locales nocturnos, desde animados bares de tapas sin florituras hasta megadiscos de moda, pero vayas donde vayas tienes garantizada una noche loca de pura diversión con música y copas.
Teóricamente, la Nochevieja en Madrid no tiene fin: será tu resistencia física la que determine a qué hora termina el baile. Antes de acostarte, haz como los españoles, recupera fuerzas con un tonificante chocolate caliente acompañado de los churros más dulces.
Aquí tienes cinco discotecas/clubs de Madrid donde pasar la Nochevieja:
Teatro Kapital, con sus siete plantas de pura diversión, es una de las discotecas más famosas de Madrid y ofrece una experiencia de Nochevieja inolvidable. Cada planta tiene una temática diferente, desde la sala principal con música comercial y house, a la planta de karaoke, pasando por la terraza de la última planta.
Para Nochevieja, el club organiza una fiesta espectacular con DJ de fama internacional, bailarines y actuaciones especiales: el paquete de Nochevieja suele incluir entrada, bebidas y el tradicional brindis con uvas a medianoche.
Situada en un antiguo teatro del siglo XIX, Joy Eslava es una institución de la noche madrileña. El club es conocido por su música variada, que va del pop al reggaetón y la electrónica. La arquitectura única del club, con sus balcones y su pista de baile central, crea un ambiente especial; Joy Eslava atrae a un público diverso, desde lugareños a turistas, ofreciendo una auténtica experiencia madrileña para empezar el nuevo año.
Para los amantes de la música electrónica, Fabrik es el lugar ideal para celebrar la Nochevieja. Situado a las afueras de la ciudad, este enorme complejo está considerado uno de los mejores clubes de techno de Europa. Con varias salas, incluida una gran sala principal y zonas al aire libre, Fabrik ofrece un cartel de DJs internacionales de primera fila.
Opium, situado en el corazón de la ciudad, es un club elegante y sofisticado que ofrece una de las fiestas de Nochevieja más exclusivas de la capital . El local combina un restaurante de lujo con una discoteca de moda y, para Nochevieja, ofrece una cena gourmet seguida de una fiesta con DJ de renombre internacional.
El ambiente chic, con su lujoso interior y su iluminación atmosférica, atrae a un público de moda.
Mondo es un club versátil que ofrece una experiencia de Nochevieja ecléctica y divertida. Situado en el animado barrio de Chueca, el club es conocido por su ambiente integrador y su música variada. Para Nochevieja, Mondo organiza una fiesta temática con elaborada decoración y actuaciones en directo.
El club dispone de varias zonas, incluida una pista de baile principal y zonas más tranquilas para socializar.
Es ya una tradición en toda España, pero es en Madrid donde se vive con mayor intensidad: hablamos de las doce uvas que se comen al filo de la medianoche.
Después de cenar en familia o en un restaurante, los madrileños se reúnen en la Puerta del Sol, una de las plazas más grandes e importantes de la ciudad, para esperar la medianoche. El momento mágico que marca el final de un año y el comienzo del siguiente está marcado por las doce campanadas del reloj que domina la plaza. A cada campanada, los madrileños comen una uva como rito propiciatorio del Año Nuevo.
No hace falta que viajes con un racimo de uvas en la maleta: las 12 uvas que necesitarás para asegurarte un año de prosperidad y buena suerte se pueden comprar directamente en la plaza a los vendedores ambulantes.
¿Necesitas una excusa para permitirte una cena especialmente copiosa? Apúntate a la San Silvestre Vallecana, la tradicional carrera de 10 km que se celebra en Madrid el 31 de diciembre. Empieza a las 17 h con una carrera para aficionados, mientras que la cosa se pone seria a partir de las 20 h con la carrera para profesionales.
Madrid, con su encanto único, atrae cada vez a más turistas para celebrar la Nochevieja. Para aprovechar al máximo la experiencia en la capital española, es aconsejable planificarla con suficiente antelación para asegurarse las mejores opciones de alojamiento, restauración y entretenimiento.
Organizar el viaje por tu cuenta puede resultar ventajoso y más barato. Empieza por reservar tu vuelo, seguido de encontrar el hotel ideal. Para cenar, puedes optar por uno de los renombrados restaurantes madrileños que hemos sugerido, eligiendo quizás un alojamiento cercano por comodidad.
Los amantes de la vida nocturna deben darse prisa: las discotecas de moda de Madrid suelen agotar las entradas para Nochevieja con mucha antelación. Ten en cuenta que los precios tienden a dispararse a medida que se acerca la fecha.
No dejes de enriquecer tu estancia con experiencias culturales. Reservar entradas con antelación para las principales atracciones de Madrid, como el Museo del Prado o el Reina Sofía, puede ahorrarte tiempo y dinero.
Madrid, el corazón palpitante de España, se anima aún más durante la Nochevieja. Aquí tienes algunos consejos para aprovechar al máximo tu experiencia en la capital española y evitar cualquier inconveniente:
El invierno en Madrid puede ser más duro que en otras ciudades españolas. Las temperaturas medias rondan los 10° durante el día y pueden bajar a 0° por la noche. Los días suelen ser soleados, pero es aconsejable llevar ropa de abrigo en capas.
Las precipitaciones invernales no son frecuentes, pero no pueden descartarse. Mete en la maleta un abrigo grueso y calzado cómodo, ideal para caminar por las calles empedradas del centro histórico.
Para obtener información actualizada sobre el tiempo en Madrid y una previsión para tu estancia, visita la página El tiempo en Madrid.
La City Card le permite ahorrar en transporte público y/o entradas a las principales atracciones turísticas.