
Ir de compras es un arte en Barcelona, en todos los sectores, desde la moda al diseño, desde la comida y el vino a los souvenirs. Uno de los atractivos de la ciudad es sin duda la amplia oferta de tiendas y boutiques de todo tipo que ofrece a los turistas para «vaciarse los bolsillos».
La mayoría de las tiendas abren de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 de lunes a sábado; cada vez son más frecuentes los horarios de apertura continuada, sobre todo en los centros comerciales y grandes almacenes, que a veces permanecen abiertos hasta las 21.00 o 22.00 horas.
Las rebajas (rebaixes) se celebran en verano y en invierno.
En el eje Rambla – Passeig de Gràcia – Avinguda Diagonal encontrarás las mejores tiendas, sobre todo de ropa de grandes marcas. Para algo más trendy ve a las calles Portaferrissa y Pelai.
Son muy famosas las tiendas de la cadena Zara, de ropa de hombre y mujer, que se pueden encontrar por toda la ciudad (así como por toda Europa). También es muy conocida Mango, para una clientela femenina joven.
Por otro lado, para comprar algo hecho en España, ve a la tienda de algunos diseñadores catalanes, como Antonio Mirò. Ten en cuenta que las tallas españolas suelen ser más pequeñas que las nuestras, pero la diferencia no es excesiva.
El centro comercial más famoso de Barcelona es el histórico El Corte Inglés, con varias sucursales por toda la ciudad, donde puedes encontrar de todo en una sola tienda, incluido un supermercado y una tienda de delicatessen. Además, en la ciudad está el más reciente Maremagnum, ¡donde puedes comprar junto al Mediterráneo!
Aparte de la ropa, comprar cuero es casi siempre un buen negocio: el material es de excelente calidad y los precios son asequibles. Las mejores zapaterías están en Carer Portal de l’Àngel, la calle Pelai, la Rambla de Catalunya y el paseo de Gràcia.
Mucha gente no sabe que Barcelona es la capital del diseño y que en el distrito del Eixample se encuentran las mejores tiendas. Una tienda que no te puedes perder es Vinçon, donde encontrarás lo mejor del diseño español en objetos cotidianos.

Además de las diversas calles comerciales, hay muchos mercados y mercadillos en la ciudad, que se celebran en distintos días de la semana y en diferentes puntos de la ciudad: los jueves, antigüedades en la Plaça Nova; el primer y tercer viernes de mes, mercado de quesos, dulces y miel en la Plaça del Pi; los domingos por la mañana, mercado de sellos y monedas en la Plaça Reial, y también los domingos, cerca de la Sagrada Familia, hay un mercado de artesanía.
Els Encants es el tradicional mercadillo que se celebra los lunes, miércoles, viernes y sábados no festivos en la zona de la Plaça de les Glòries Catalanes, de 9 a 16 h. Para las gangas, que ya son difíciles, es mejor llegar pronto: ¡encontrarás todo lo que buscas y más!
Pero el más famoso y espectacular de todos es sin duda el mercado de la Boquería, a lo largo de Las Ramblas.
Pensada para quienes viajan a Barcelona por motivos profesionales, está especializada en las compras por la ciudad, especialmente en la llamada Shopping Line, el eje Rambla – Passeig de Gràcia – Avinguda Diagonal, donde se concentran la mayoría de las tiendas. Se incluye una guía de la Shopping Line, con los comercios adheridos al Tax Free y a la Tarjeta Visitante Comprador.
Se pueden obtener descuentos en numerosos comercios adheridos a la denominada Shopping Line, identificando a todos los que exhiben el logotipo «Barcelona Ciudad de Compras«.
Si vives fuera de la Unión Europea, busca en la tienda el símbolo «Europa Tax-Free Shopping«: por cada compra superior a 90 € puedes y debes solicitar un cheque Tax-Free con el que se te devuelve el IVA.
En el entendimiento de que los artículos deben retirarse en un plazo de 3 meses, a la salida la aduana de Barcelona en el aeropuerto debe confirmar la compra y sellar el cheque Tax-Free. Sólo así el cliente podrá pasar por la oficina del Banco Exterior de España y cobrar el cheque en la divisa deseada.
La City Card le permite ahorrar en transporte público y/o entradas a las principales atracciones turísticas.
