Barcelona

Itinerario de 3 días en Barcelona

Aunque un fin de semana es poco tiempo para visitar la ciudad, hemos seleccionado las atracciones imprescindibles de Barcelona en tres (o cuatro) días.
Buscar Hoteles, Apartamentos y Casas
Buscar

Barcelona no es sólo fiesta y diversión Es una ciudad moderna y europea en la que la vida cotidiana está marcada por los acontecimientos del pasado, la historia de la ciudad y las tradiciones que la hacen única a los ojos del visitante.

Hay muchas formas de visitar Barcelona, según tus gustos e intereses: puedes admirarla desde las alturas, explorarla basándote en su arquitectura original, tocar las atracciones más divertidas si viajas con niños o adolescentes, o deleitarte con el arte o la vida cultural de la ciudad.

En esta página, hemos organizado un itinerario esquemático para todos aquellos que quieran pasar un fin de semana en Barcelona, tal vez en un puente (como los frecuentes en torno al 25 de abril o el 1 de mayo) o en Nochevieja.

Primer día: Barrio Gótico y Ribera

Imaginemos que cuando llegues sólo dispones de medio día, así que empecemos por el Barrio Gótico y, más concretamente, por la plaza del Seu, donde se alza la catedral de la ciudad.

Bordeando la catedral por el lado oeste, una estrecha calle conduce a la céntrica Plaça Jaume I, con el Ajutament y el Palau de la Generalitat. Merece la pena desviarse un poco hacia la Via Laietana, para visitar la hermosa Plaça del Rei, donde se encuentra el Museu d’Historia de la Ciutat.

Desde la Plaça Jaume I, en dirección a Las Ramblas, toma la concurrida Carrer de Ferran: al norte de la Carrer está la pequeña pero acogedora Plaça de Pi, adyacente a la Plaça St. Josep Oriol.

Al sur del Carrer de Ferran, en cambio, puedes detenerte bajo los arcos o a la sombra de las palmeras de la Plaça Reial, un céntrico lugar de encuentro adyacente a la Rambla dels Caputxins.

Día 2: La Barcelona modernista

El segundo día puede comenzar con una visita a la calle más famosa de España: La Rambla.

Aproximadamente a mitad de camino de la indultada avenida, en el lado oeste, se encuentran la fachada lateral del Gran Teatre del Liceu y la entrada al mercado cubierto de La Boqueria.

Continuando por la Rambla en dirección norte, llegas a la céntrica y concurrida plaza de Cataluña.

Desde aquí accedes al Passeig de Gràcia, una de las principales arterias del distrito del Eixample, dominado por algunos de los mejores y más valiosos ejemplos de la arquitectura modernista de Barcelona: la Casa Lleo Morera (de Domenech i Montaner), en el número 35, la Casa Amatller , en el número 41 (de Puigh i Cadafalch) y, en el número 43, la Casa Batllò (de Antoni Gaudí).

En la esquina de la calle Arago’ también encontrarás la Fundaciò Antoni Tàpies , ubicada en un bello edificio de Domenech i Montaner, que alberga la mayoría de las obras del gran artista español.

Al otro lado del Passeig de Gràcia se encuentra otra obra maestra del genio Gaudí, la Casa Milà, más conocida como La Pedrera.

Inmediatamente al norte de la Pedrera, tomando la avenida Diagonal y continuando hacia el este durante aproximadamente 1 km, llegarás a la Sagrada Familia por una avenida lateral.

Tercer día: Raval, Montjuic y Barceloneta

Para empezar tu último día en Barcelona, puedes visitar el barrio del Raval, donde merece la pena visitar la Eglesia de Sant Pau del Camp, a lo largo de la calle Sant Pau, y elHospital de la Santa Creu. En la Plaça dels Angels, al borde del Barri Xines, está el Museu d’Art Contemporani de Barcelona.

Después, puedes subir a la colina de Montjuic en funicular o en autobús, para evitar la caminata a pie. Aquí arriba encontrarás el castillo del mismo nombre, la Fundaciò Joan Mirò, el Pavellò Mies van der Rohe y el suntuoso Palau Nacional , que alberga las colecciones medievales del Museu Nacional d’Art de Catalunya. También en la colina están el Museu Etnòlogic y el Museu d’Arquelogia.

Para terminar con broche de oro, un paseo nocturno hasta el Port Vell , al final de la Rambla, seguido de una cena en uno de los restaurantes de marisco del barrio de la Barceloneta.

¿Un día más? Parque Güell y compras

Si tienes un día extra, no te pierdas el Parc Güell, que alberga algunas brillantes creaciones de Gaudí, como la Sala Hipòstila, el Banc de Trenadis y la famosa fuente de la salamandra.

Además, la Casa Museu Gaudí, con sus espléndidas agujas y su columnata de roca esculpida, merece sin duda una visita.

Para redondear tu viaje, podrías hacer algunas compras saludables, de las que Barcelona es un paraíso, visitar el acuario o entregarte a una de las muchas actividades posibles en esta maravillosa ciudad.

Visitas guiadas y free tour de Barcelona

Descubra Barcelona a través de los ojos de guías expertos que le llevarán a descubrir los tesoros ocultos de la ciudad. Participar en una visita guiada o un free tour le permitirá captar la verdadera esencia de Barcelona.

Free tour de Barcelona

Los free tours son una alternativa viable a las visitas guiadas tradicionales. Funcionan así: la participación es gratuita y al final de la visita puedes dejar una propina a tu elección. A continuación encontrará nuestras visitas gratuitas favoritas, si no, puede ver la lista completa visitando esta página.