Barcelona

Casa Batlló

La Casa Batllò está situada a lo largo del Passeig de Gràcia, y es una de las mayores expresiones de Gaudí y, al mismo tiempo, uno de los monumentos más visitados de Barcelona

La Casa Batlló es una obra del arquitecto Antoni Gaudí, máximo representante del Modernismo catalán. Se trata de una renovación completa de un edificio existente diseñado por Emilio Sala Cortés. Está situado en el número 43 del Passeig de Gràcia, la amplia avenida que atraviesa el distrito del Eixample desde Plaza Catalunya.

Es uno de los cuatro edificios de la llamada Manzana de la discordia, una manzana que alberga otras obras de arquitectos modernistas: la Casa Amatller, que limita con la Casa Batllò de Josep Puig i Cadafalch, la Casa Lleó Morera de Lluís Domènech i Montaner, la Casa Mulleras de Enric Sagnier i Villavecchia y la Casa Josefina Bonet de Marcellià Coquillat. El edificio se construyó entre 1904 y 1906.

La Casa Batlló es un reflejo de la plenitud artística de Gaudí: pertenece a su etapa naturalista (primera década del siglo XX), periodo en el que el arquitecto perfeccionó su estilo personal inspirándose en las formas orgánicas de la naturaleza, poniendo en práctica una serie de nuevas soluciones estructurales derivadas de profundos análisis de la geometría.

A ello asoció Gaudí una gran libertad creativa y una creación ornamental decididamente imaginativa: partiendo de un cierto barroquismo, sus obras lograron adquirir una gran riqueza estructural y de formas, desprovistas de volúmenes de rigidez racionalista o de cualquier referencia clásica.

Qué ver en la Casa Batlló

Visitar la Casa Batlló, una de las obras más sensacionales de Gaudí, es un continuo descubrimiento de sorpresas y detalles arquitectónicos. La visita es imprescindible para los amantes del modernismo en Barcelona, un viaje al pasado de principios del siglo XX. La visita incluye:

Entradas a la Casa Batlló

Puedes visitar la Casa Batlló de diferentes maneras: comprando una entrada sin esperar cola, participando en un recorrido con un guía oficial que incluye la entrada a la Casa Batlló, o con una entrada combinada con una visita a otras obras de Gaudí: ¡elige! Te recomendamos que la visites en las horas de menor afluencia, es decir, a primera hora de la mañana o a última de la tarde.

Entrada sin colas para la Casa Batlló

Debido al gran número de turistas que visitan la Casa Batlló cada día, te recomendamos que reserves tus entradas con antelación directamente en línea haciendo clic en el recuadro de abajo. Comprando tu entrada por Internet evitarás las colas en las taquillas y te asegurarás la visita el día indicado.

Además, los visitantes disponen de una práctica audioguía para descubrir todos los secretos de la Casa Batllò, o de una videoguía para utilizar a través del smartphone que te permite disfrutar de la realidad aumentada.

Entrada Sé el primero

La entrada Be-the-first te permite explorar este Patrimonio Mundial de la UNESCO sin las multitudes, lo que significa tiempo para disfrutar de la magia y hacer las fotos perfectas. Be-the-first sólo se puede comprar por la mañana, ¡y exclusivamente en línea!

Entradas + visita guiada a la Casa Batlló

Alternativamente, para descubrirlo todo sobre la Casa Batlló y la obra de Gaudí, puedes hacer que un guía experto te acompañe en tu visita. El coste es ligeramente superior al de la entrada, e incluso comprando esta visita guiada ahorrarás tiempo al evitar las colas en taquilla.

Entradas combinadas

Si además de la Casa Batlló quieres visitar otras obras de Gaudí como La Pedrera o la Casa Vicens, combinar una visita a la cercana Casa Amattler, u otras atracciones de la ciudad, elige una entrada combinada: podrías ahorrar dinero en comparación con la compra de entradas individuales para cada atracción.

Entrada con descuento con la Tarjeta Ciudad

Por último, si tienes intención de comprar una tarjeta urbana como la Barcelona Card o la Barcelona Card Express, obtendrás un descuento en la entrada a la Casa Batlló, además de todas las ventajas de las tarjetas, como transporte ilimitado y entrada gratuita o con descuento a más de 100 atracciones y actividades de Barcelona.

Horario de apertura

La Casa Batlló está abierta los 365 días del año, de lunes a domingo de 9.00 a 21.00 h, y la última entrada es a las 20.00 h. Al estar situada a lo largo del Passeig de Gràcia, hay varias opciones para llegar a ella: a pie desde Plaza Catalunya, en autobuses H10, V15, 7, 22 y 24, en metro, bajando en el Passeig de Gràcia en las líneas L2, L3 y L4, o en tren, bajando en el Passeig de Gràcia.

Funcionalidad ante todo

Las chimeneas del tejado de la Casa Batllò

Gaudí presentó el proyecto de reforma de la Casa Bat lló a los 52 años, cuando las modas de mediados del siglo XIX estaban superadas y su estilo arquitectónico había trascendido el academicismo para reflejar una visión personal de la arquitectura, la originalidad y la innovación. Sin embargo, como es habitual en las obras de Gaudí, el edificio se concibió bajo el prisma de la funcionalidad, que el arquitecto subordinó a todos los demás elementos.

En este sentido, cabe destacar la importancia concedida a la iluminación y la ventilación, dos ejes fundamentales para una vida saludable y confortable en un edificio residencial. Por eso Gaudí pensó en un gran patio central en el centro del edificio, al que daban las viviendas de servicio, mientras que los dormitorios principales daban a la fachada. Este patio también se articulaba en el interior del edificio mediante escaleras y un ascensor.

Datos básicos y distribución de las habitaciones

La Casa Batlló ocupa una superficie total de 4.300 metros cuadrados, con 450 metros cuadrados en cada planta. Tiene 32 metros de altura y 14,5 metros de anchura, lo que aumenta considerablemente las proporciones de la construcción anterior, que tenía 21 metros de altura y ocupaba 3100 metros cuadrados.

El edificio tiene ocho plantas: a nivel de la calle hay un sótano, destinado al suministro de carbón y al almacenamiento de materiales; la planta baja se dedicó inicialmente al garaje y más tarde se utilizó como almacén, y junto a la entrada de la casa había una tienda, ocupada primero por el estudio fotográfico Lumière, luego por la productora cinematográfica Pathé Frères y finalmente por la Galería Syra; la primera planta estaba ocupada en su totalidad por la familia Batllò, y también contiene un gran patio en la parte trasera del edificio; las otras cuatro plantas estaban destinadas al alquiler, dos apartamentos cada una; por último hay una zona de servicio en el entresuelo.

Informacion util

Dirección

Pg. de Gràcia, 43, L'Eixample, 08007 Barcelona, Spain

Contactos

TEL: +34 932 16 03 06

Horario

  • Lunes: 08:30 - 22:30
  • Martes: 08:30 - 22:30
  • Miércoles: 08:30 - 22:30
  • Jueves: 08:30 - 22:30
  • Viernes: 08:30 - 22:30
  • Sábado: 08:30 - 22:30
  • Domingo: 08:30 - 22:30

Transporte

Paradas de Metro

  • Diagonal (592 mt)
  • Placa de Catalunya (625 mt)

Paradas de Bus

  • Pg de Gracia - Consell de Cent (43 mt)
  • Pg de Gracia - Arago (52 mt)
  • Pau Claris-Arago (208 mt)

Donde esta Casa Batlló

La casa Battló está situada a lo largo del elegante Passeig de Gracia, la calle que parte de la Placa de Catalunya y la conecta con el casco antiguo de Gracia, ahora totalmente incorporado al tejido urbano de Barcelona.

Alojamientos Casa Batlló
¿Buscas un alojamiento cerca de Casa Batlló?
Pulse aquí para ver todos los alojamientos disponibles cerca de Casa Batlló
Ver disponibilidad

Atracciones en los alrededores