El Camp Nou es el estadio del FC Barcelona, su casa desde que finalizó su construcción en 1957. Con sus 99.000 localidades, es el estadio de fútbol más grande de Europa y el segundo del mundo, sólo superado por el Estadio Olímpico de Pyongyang (Corea del Norte).
Además de ser la sede del FC Barcelona, el Camp Nou ha albergado numerosos partidos internacionales a lo largo de su historia, como una semifinal de la Copa del Mundo en 1982, dos finales de la Liga de Campeones y los partidos del torneo de fútbol de los Juegos Olímpicos de 1992.
Actualmente en obras y hasta finales de 2024, el Barcelona se ha trasladado temporalmente al Estadio Olímpico de Montjuic.
El Camp Nou se ha convertido en una de las atracciones más importantes de Barcelona. Es posible visitar el museo del FC Barcelona y adentrarse en la zona de trofeos, así como visitar los vestuarios visitantes, el túnel que atraviesan los jugadores para entrar en el campo, la zona mixta, la sala de prensa e incluso el terreno de juego, en lo que resulta ser una visita obligada para todos los aficionados al fútbol.
Alternativamente, para quienes no estén interesados en los museos pero quieran entrar en el glorioso estadio, también es posible ver en directo los partidos del FC Barcelona. Las entradas se venden en casi toda la ciudad, incluso en Las Ramblas hay varios quioscos para comprarlas.
La duración estimada de la visita al estadio es de una hora y media aproximadamente.
Debido a las reformas, el Camp Nou no podrá visitarse hasta 2025. Sin embargo, puedes participar en el flamante Barça Immersive Tour, que se inaugurará en junio de 2023, en el museo del FC Barcelona, situado justo enfrente del Camp Nou.
La entrada para el Barça Immersive Tour en el Museo del FC Barcelona se puede comprar cómodamente en línea. Sin embargo, te recomendamos que lo visites en horas de poca afluencia, es decir, a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde.
El Camp Nou es la sede del FC Barcelona, uno de los equipos de fútbol más laureados de España y Europa. Para ver los próximos partidos del Barcelona y comprar entradas, haz clic en el botón de abajo.
Entradas FC BarcelonaLa construcción del Camp Nou comenzó en 1954, cuando el Camp de Les Corts, la antigua sede del FC Barcelona, se quedó pequeño para albergar a su creciente afición.
La capacidad del estadio en cuanto a asientos ha variado considerablemente a lo largo de los años. En su inauguración en 1957 tenía 106.000 asientos, que llegaron a ser 121.000 para el Mundial de 1982; en 1999 la UEFA prohibió las localidades de pie dentro de los estadios, lo que llevó el aforo del Camp Nou a lo que es hoy.
En 2007, para celebrar su 50 aniversario, el FC Barcelona expresó su deseo de renovar el Camp Nou, para integrarlo aún más en el tejido urbano de la ciudad. La intención era convertirlo en el tercer estadio más grande del mundo, tras el Indianapolis Motor Speedway de Estados Unidos y el ya nombrado Estadio de Pyongyang, en Corea del Norte.
El arquitecto Norman Foster y su equipo fueron elegidos para renovar el Camp Nou: el plan iba a costar 250 millones de dólares, con una ampliación del aforo y numerosas adiciones y mejoras. Sin embargo, la crisis económica de 2008 paralizó el proyecto, y en 2010 el presidente Sandro Rosell decidió poner fin a la idea de una renovación.
En enero de 2014, la junta directiva del Barcelona aprobó un nuevo proyecto para modernizar el Camp Nou; el coste esta vez será de 600 millones de euros y las obras comenzarán a finales de 2017, finalizando en 2021.
Además del fútbol, el Camp Nou se ha utilizado para diversos fines:
El FC Barcelona, uno de los equipos más titulados y famosos del mundo, es el alma futbolística de la ciudad. Juega en el Camp Nou, uno de los templos del fútbol mundial.

El Fútbol Club Barcelona, también conocido simplemente como FC Barcelona e informalmente como Barça, es el principal club de fútbol de la ciudad.
El 22 de octubre de 1889, el suizo Hans Gamper publicó un anuncio en el diario deportivo Los Deportes declarando su intención de crear un club de fútbol. Sólo 11 candidatos respondieron y dieron origen al FC Barcelona.
El equipo empezó inmediatamente a competir en el Campionat de Catalunya y en la Copa del Rey; en 1902, tres años después de su fundación, ganó su primer trofeo, la Copa Macaya. A partir de ahí, una escalada continua llevó al equipo a convertirse en uno de los más importantes de España: en 1909 la sede del Barcelona se convirtió en el Camp de la Industria, un estadio con capacidad para 8.000 espectadores, mientras que poco después Gamper decidió iniciar una campaña de captación de socios: en 1922 el FC Barcelona ya contaba con 20.000 socios, que pudieron ayudar al equipo a financiar un nuevo estadio, Les Cortes, con una capacidad inicial de 20.000 espectadores, que se duplicó en la década de 1940.
El Barcelona se fundó en 1899 como símbolo de la cultura catalana, de ahí el lema Mes que un club, que significa «más que un club» en catalán. A diferencia de casi todos los clubes de fútbol del mundo, el Barcelona es propiedad de los aficionados, que eligen a la junta directiva real.
Según algunas estimaciones, el equipo y todo lo que gira a su alrededor tiene un valor de unos 3.000 millones de euros, y es el segundo equipo de fútbol más rico del mundo en términos de facturación después del Real Madrid, habiendo terminado 2015 con 560 millones de euros.
El FC Barcelona es uno de los tres equipos de la Liga española que nunca han descendido, junto con el Athletic de Bilbao y el Real Madrid. En 2009 se convirtió en el primer equipo español en ganar el llamado Triplete, es decir, el campeonato nacional, la copa nacional y la Liga de Campeones. Viste una camiseta con rayas verticales azules y granates, por lo que coloquialmente se le llama blaugrana en catalán, palabra que se ha convertido en habitual para identificar al equipo entre los aficionados al fútbol de todo el mundo.
El FC Barcelona es uno de los clubes de fútbol más laureados del mundo, habiendo ganado varias veces la liga española, la Copa del Rey, la Supercopa de España, la Copa Eva Duarte y la Copa de la Liga.
En cuanto a las competiciones internacionales, el FC Barcelona es siempre uno de los rivales a batir en la Liga de Campeones, trofeo que ya ha ganado en numerosas ocasiones, por no mencionar los diversos títulos de la Recopa, la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes.
El enorme número de trofeos ganados convierte al FC Barcelona en uno de los equipos más populares del mundo, junto con su rival histórico, el Real Madrid, que se enfrentan al menos dos veces al año en el campeonato, dando vida a lo que coloquialmente se llama El Clásico, el partido más visto en España y uno de los más importantes del mundo.
El FC Barcelona es, con diferencia, el equipo más famoso y seguido de la ciudad, pero no es el único: su rival local es el Espanyol, que juega con uniforme blanquiazul y fue fundado por españoles, en un movimiento claramente antibarcelonista; por ello, los catalanes lo consideran un representante provocador del gobierno de Madrid, en contraste con el espíritu revolucionario del FC Barcelona.
El partido Barcelona-Espanyol, conocido en la ciudad como Derbi Barceloni, es uno de los derbis más disputados de la historia de la Liga, pero también uno de los más desequilibrados, dada la fuerza del Barça: el Espanyol sólo ha acabado por encima de su rival tres veces de las 80, a pesar de tener el consuelo de haber ganado un derbi por el margen más amplio, el 6-0 de 1951.
Además de albergar partidos del FC Barcelona, el Camp Nou es también la sede de la selección catalana de fútbol. La selección, como muchas otras de su categoría, no está afiliada ni a la FIFA ni a la UEFA y, por tanto, no puede participar en la Copa del Mundo ni en los Campeonatos de Europa; los jugadores de la selección catalana son, sin embargo, ciudadanos españoles que tienen el derecho y la oportunidad de jugar en la selección nacional de España.
El Camp Nou está situado a pocos kilómetros al oeste del centro de Barcelona, en el distrito de Sants , al norte de L'Hospitalet de Llobregat.
La City Card le permite ahorrar en transporte público y/o entradas a las principales atracciones turísticas.
