
En 1938, durante la Guerra Civil española, se construyeron fortificaciones antiaéreas en la cima de la colina del Turò de la Rovira, dentro del Parque del Guinardó, desde donde se podía ver gran parte de la ciudad. Se crearon defensas de ladrillo y hormigón y se instalaron cañones de 105 milímetros para proteger Barcelona de los bombardeos.
Tras la guerra, se retiraron los cañones y se abandonaron estas fortificaciones. Hoy, casi 90 años después, los Bunkers del Carmel son una de las atracciones ocultas más interesantes que visitar en Barcelona: un increíble mirador, desde el que puedes admirar una espléndida vista de la ciudad con la vista barriendo desde la Torre de las Glorias hasta la Sagrada Familia, desde la Catedral hasta las playas de la ciudad. Para muchos barceloneses y visitantes, éste es el mirador más hermoso de Barcelona.
Visitar los Búnkeres del Carmel es muy fácil, aunque desde mayo de 2023 han entrado en vigor algunas normas debido a la gran afluencia de turistas. El acceso sigue siendo gratuito, pero se ha creado un recinto que permanece abierto de 9 a 19.30 h. También hay un sistema automático de control de entrada para no provocar aglomeraciones.
El mejor momento para visitarlo es al atardecer para disfrutar de las hermosas vistas de Barcelona, pero desde la primavera hasta finales de septiembre el sol se pone mucho después de la hora de cierre. Por lo tanto, ¡este consejo sólo es válido para el invierno! Por último, recuerda que no hay servicios de ningún tipo en el lugar, y que están prohibidos los altavoces con música alta. Es posible que la Guardia Civil realice controles, incluso con personal de paisano.
El MUHBA, Museo de Historia de Barcelona, está situado en el Barrio Gótico, en la Placa del Rei, pero tiene varias sedes por toda la ciudad. En los Bunkers del Carmel hay una sucursal del museo con entrada gratuita, que te permite entrar en el refugio antiaéreo utilizado durante la Guerra Civil para defender Barcelona de los bombardeos. También puedes ver una exposición permanente llamada Barcelona al lìmite, donde las fotografías te darán una idea de las condiciones de vida de los habitantes de la zona en aquella época.
El MUHBA del Turò de la Rovira abre los miércoles de 10 a 14 h y los fines de semana de 10 a 15 h; cierra el día de Año Nuevo, el 1 de mayo, el 24 de junio y el día de Navidad.

Para llegar a los Búnkeres del Carmelo, prevé una buena caminata cuesta arriba, así como una serie de escalones. Por este motivo, desaconsejamos la visita a las familias que viajen con cochecitos de niños y también a las personas con movilidad reducida o en silla de ruedas.
Ten cuidado con el hecho de que la zona está totalmente expuesta al sol, no hay zonas de sombra y, por tanto, puede hacer mucho calor en verano. Por ello, recomendamos visitar los Búnkeres del Carmelo a primera hora de la mañana o por la tarde, cerca de la hora de cierre.
Los Búnkeres del Carmelo, aunque eran prácticamente desconocidos hace sólo una década, ahora están muy de moda, sobre todo gracias a las muchas fotos que han circulado últimamente por las redes sociales. Por eso, ¡no pienses que estás solo ante el majestuoso panorama de Barcelona! Al contrario, es casi seguro que tu visita será «compartida» con decenas de otros visitantes y turistas, hasta el punto de que los habitantes de la zona empiezan a mostrarse intolerantes y preocupados por el número cada vez mayor de personas que la abarrotan. Por tanto, respeta el lugar y a sus habitantes, sin hacer demasiado ruido y procurando no dejar basura por los alrededores.
Los Búnkeres del Carmelo se encuentran en el barrio de El Guinardó, en la colina del Turò de la Rovira. La dirección exacta, si quieres llegar en coche, es Carrer de Marià Lavèrnia. Ten cuidado porque durante los fines de semana es más complicado encontrar aparcamiento; tal vez sea mejor llegar en ciclomotor, si encuentras la forma de alquilar uno.
También puedes llegar en transporte público utilizando la L5 de metro y bajándote en El Carmel; una vez que te bajes, tendrás que caminar aproximadamente un kilómetro y medio cuesta arriba (¡bastante empinada!) por la calle de la Conca de Tremo y la calle de la Gran Vista. También puedes utilizar la línea L4 bajando en Guinardó – Hospital de Sant Pau y caminando por la calle del Telegraf, donde también podrás utilizar un ascensor y escaleras mecánicas públicas.
Desde el centro también salen varias líneas de autobús hacia la zona del Turó de la Rovira. Son las líneas 24, 114, 119 y V17, V19. No obstante, te recomendamos que preguntes al conductor por la parada exacta donde debes bajarte, o bien que utilices un navegador.
También es posible llegar desde el Parc Güell; de hecho, es aconsejable combinar las dos visitas, ya que ambos lugares se encuentran alejados de las demás atracciones de la ciudad. Después de visitar el Parc Güell, sal por la Carretera del Carmel y dirígete hacia la calle de Muhlber, en un paseo de unos 20 minutos.
Los Búnkeres del Carmelo están situados en la colina del Turó de la Rovira, en la zona de El Guinardó, en las afueras del noroeste de Barcelona.
La City Card le permite ahorrar en transporte público y/o entradas a las principales atracciones turísticas.
