
El metro de Barcelona es una de las mejores formas de desplazarse por la ciudad. Es amplio, rápido y muy eficaz; hay 11 líneas y las explotan dos empresas diferentes, lo que puede parecer complicado al principio, pero con acostumbrarse un poco se convierte en algo sencillo y natural.
Las líneas de metro de Barcelona se identifican con las letras L1 a L12 y las explotan las dos empresas Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) y Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC).
Los planos del metro se encuentran a la entrada de cada estación, en gran formato, pegados en las paredes.
También es posible pedir al personal del tren una copia impresa del plano del metro, sin coste alguno.
Sin embargo, para facilitarte la vida, a continuación encontrarás un plano del metro de Barcelona, útil para orientarte y organizar tus desplazamientos. En cada línea se indican las paradas respectivas, mientras que los círculos señalan las estaciones de cambio. Tienes a tu disposición una versión detallada y completa en PDF, con todas las líneas, lista para imprimir y llevar contigo. Puedes descargarla gratuitamente haciendo clic en el enlace siguiente.
Mapa del metro en PDFLas dos empresas que gestionan el metro de Barcelona son TMB y FGC.
Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) explota las 8 líneas principales de la L1 a la L5 y de la L9 a la L11, que cubren un total de 102 kilómetros y 158 estaciones. Consulta todas las líneas, paradas y horarios en la web de TMB.
Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) explota las otras 3 líneas integradas que se extienden más allá del área metropolitana, que son la L6, L7, L8 y L12. Estas líneas comparten vías con los trenes regionales, por lo que técnicamente no pueden incluirse en la definición de líneas de metro estándar. Puedes ver las líneas, paradas y horarios en la web de FGC.
Las tarifas, billetes y abonos, válidos también para los autobuses, se pueden encontrar en la página dedicada. Si quieres ir sobre seguro, hazte con una tarjeta urbana como la Hola Barcelona Travel Card o la Barcelona Card clásica, que también incluye entradas a muchas de las atracciones de la ciudad.
El Metro de Barcelona funciona todos los días a partir de las cinco de la mañana, y el último viaje depende del día de la semana:
Las estaciones del Parc Logístic, Mercabarna y Mas Blau (L9 Sud) abren todos los días de 05:00 a 24:00.
En determinados días del año, como la víspera de San Juan, Nochevieja, las fiestas de la Mercè y Gracia, el metro funciona toda la noche.
En Barcelona hay 203 estaciones de metro, a las que dan servicio las 12 líneas. La distancia media entre estaciones es de 650 metros y la mayoría de ellas carecen de estructura o edificio de entrada, y consisten en un simple acceso por escaleras o ascensor. La decoración de las estaciones de metro no es especialmente interesante, a diferencia de algunos metros europeos como Moscú, Budapest o París.
Una peculiaridad de las estaciones de la red de Metro de Barcelona es que algunas de ellas han sido cerradas, otras incluso nunca se inauguraron y otras han sido trasladadas a un lugar cercano.
Estas estaciones son un destino para un tipo de turismo muy particular, el de los lugares abandonados de la ciudad, donde puedes visitar edificios en desuso o que ya no se utilizan, para pasar un día realmente diferente a las rutas turísticas habituales.
El primer transporte ferroviario de Barcelona lo puso en marcha en 1863 la empresa privada Ferrocarril de Sarrià de Barcelona, en lo que en años posteriores evolucionó hasta convertirse en la línea L6.
Sin embargo, la primera línea oficial de metro en Barcelona no tuvo lugar hasta 1924, con la construcción del llamado Gran Metro que discurría entre Lesseps y Plaza Catalunya, parte de lo que hoy es la L3. Dos años más tarde se construyó el Metro Transversal, hoy parte de la L1, entre Plaza Catalunya y La Bordeta, para conectar el centro de la ciudad con Plaza de Espanya y Montjuic, sede de la Exposición Internacional de 1929.
La City Card le permite ahorrar en transporte público y/o entradas a las principales atracciones turísticas.
