
El segundo aeropuerto urbano, utilizado principalmente por compañías de bajo coste como Ryanair, es el aeropuerto de Girona, en la Costa Brava, justo en la frontera con Francia, a unos 100 km de Barcelona.
A pesar de su considerable distancia de la ciudad catalana, el aeropuerto de Girona se convirtió en estratégico cuando fue elegido como escala por varias compañías aéreas de bajo coste, en primer lugar la irlandesa Ryanair.
En pocos años, esta elección ha provocado un aumento considerable del tráfico aéreo, que tras un pico en torno a 2008-2009, cuando superó los 5 millones de pasajeros al año, se ha estabilizado en torno a los 2 millones de pasajeros al año, un descenso fisiológico que se produjo después de que algunas compañías de bajo coste decidieran trasladarse al aeropuerto de El Prat de Barcelona.
Así pues, este pequeño aeropuerto ha cobrado importancia no sólo para llegar a Barcelona, sino también para visitar los principales destinos de la Costa Brava que cada año visitan millones de turistas de toda Europa.
Tienes varias posibilidades para llegar al centro de Barcelona si aterrizas en el aeropuerto de Girona. Obviamente, la forma más cómoda y rápida es el traslado privado, pero si quieres ahorrar dinero, coge el autobús o el tren o, como alternativa, un coche de alquiler.
Los autobuses Sagalés conectan el aeropuerto de Girona con el centro de Barcelona. Aunque no están operados por la compañía de bajo coste RyanAir, los horarios de salida y llegada de los autobuses coinciden con los vuelos de RyanAir.
Paran justo a la salida del aeropuerto y te llevan al centro, al Estacio d’Autobusos Barcelona Nord, la principal terminal de autobuses de la ciudad, en los andenes 28 y 29. Desde allí puedes tomar el metro hasta el destino que desees. La parada de metro más cercana a la estación de autobuses es Arc De Triomf (línea roja, L1). El traslado de Girona a Barcelona dura aproximadamente 1 hora y 20 minutos.
Atención: hay dos líneas diferentes de Barcelona a Girona, una hacia el centro y otra hacia el aeropuerto. ¡Así que ten cuidado de coger el autobús correcto!
Desde el aeropuerto de Girona tienes que llegar a la ciudad en autobús o taxi y desde allí coger el tren a Barcelona. El trayecto en tren Girona-Barcelona dura aproximadamente 1 hora y 10 minutos, más media hora desde el aeropuerto hasta la ciudad de Girona.
El transporte del aeropuerto de Girona a Barcelona en taxi es bastante caro, unos 180 euros por trayecto. Dadas las excelentes conexiones de autobús, definitivamente no es aconsejable. Como alternativa, si quieres la comodidad de llegar al hotel reservado en el menor tiempo posible, elige un traslado privado.
Una alternativa podría ser alquilar un coche en el aeropuerto y desde allí conducir hasta Barcelona por la Costa Brava. Las tarifas de alquiler de coches varían mucho según la compañía. Para alquilar un coche, consulta nuestra página Alquiler de coches en Barcelona.
Para alquilar un coche en Barcelona siempre recomendamos comparar las tarifas de todas las compañías con DiscoverCars porque en nuestra opinión ofrece los mejores precios, permite la cancelación hasta 48 horas antes del alquiler y ofrece un seguro a todo riesgo muy barato.
A continuación se presentan los horarios en tiempo real de las llegadas y salidas en el Aeropuerto de Girona.
Al ingresar las fechas de su estadía en el siguiente formulario, puede verificar las tarifas para la disponibilidad en tiempo real de los alojamientos cerca del Aeropuerto de Girona.
Aquí hay una serie de hoteles recomendados cerca del Aeropuerto de Girona.
A continuación se muestran los precios más baratos para alquiler de coches en el aeropuerto de Girona, para reservar pulse aquí.
















Según las opiniones de otros viajeros, las siguientes son las mejores empresas de alquiler de coches en el aeropuerto de Girona. Para comparar tarifas pulse aquí.






El aeropuerto de Girona está situado a poca distancia de la autopista AP-7, a unos 10 kilómetros al sur de Girona, encajonado entre las localidades de Salitja y Riudellots de la Selva.
La City Card le permite ahorrar en transporte público y/o entradas a las principales atracciones turísticas.
